Social

Vecinos de localidades rurales de Máfil acuden a Subtel por mala conectividad de internet y telefonía móvil

Vecinos de localidades rurales de Máfil acuden a Subtel por mala conectividad de internet y telefonía móvil

Vecinos de localidades rurales de Máfil acuden a Subtel por mala conectividad de internet y telefonía móvil
Torre de telecomunicaciones contexto | Pixabay
Vecinos de localidades rurales de Máfil acuden a Subtel por mala conectividad de internet y telefonía móvil
Torre de telecomunicaciones contexto | Pixabay

Publicado por: José Aedo

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Vecinos de las localidades de Runca y Lingüento en la comuna de Máfil, presentaron un requerimiento ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel)  buscando que se regularice el sistema de telecomunicaciones en el sector que desde el 2023 está sin conectividad a internet y telefonía móvil.

El problema se arrastra desde agosto del 2023 cuando un rayo cayó sobre la antena que prestaba cobertura en la zona generando  desde entonces fallas en la conectividad.

Así lo expuso la presidenta de la Junta de Vecinos de Runca, María Catalán quien señaló que desde entonces no se ha solucionado el problema.  “Nos aqueja una antena que tuvo problemas el año pasado, le cayó un rayo, desde ahí no hemos tenido mejoras. Tres semanas atrás, tuvimos el mismo problema, se nos cortó la conexión, los niños quedan sin hacer sus tareas, hay gente que trabaja desde su hogar y tampoco lo han podido hacer como se debe, debido a la mala señal”, se quejó.

En el requerimiento presentado a la Subtel, los vecinos exigen mejoras para la conectividad y que los sectores sean ingresados al proyecto Última Milla.

Así lo ratificó el concejal Eduardo Acuña, quien explicó que con dicho programa se solucionaría el problema que aquejas a estos territorios.

Entre las demandas también solicitamos que los sectores afectados sean considerados dentro del Proyecto Última Milla, para que nuestros vecinas y vecinos puedan acceder a conectividad en fibra óptica y de esta forma ayudar al desarrollo de la población y sus actividades productivas”, señaló el edil.

Los afectados, de diversos sectores de la comuna  también presentaron  90 reclamos ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Subir al comienzo del sitio