Gobierno niega amenaza de tala al árbol “Gran Abuelo” por proyecto carretero

Gobierno niega amenaza de tala al árbol “Gran Abuelo” por proyecto carretero

Gobierno niega amenaza de tala al árbol “Gran Abuelo” por proyecto carretero
Fotografía de contexto | Archivo
Gobierno niega amenaza de tala al árbol “Gran Abuelo” por proyecto carretero
Fotografía de contexto | Archivo

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, Alberto Tacón, aclaró que no existe ningún proyecto vial en ejecución o diseño que implique la intervención del Parque Nacional Alerce Costero, ni del ejemplar de alerce milenario conocido como el “Gran Abuelo”.

Tras una publicación del medio ADNSUR de Argentina, que advertía sobre una posible afectación directa al “Gran Abuelo”, un alerce de más de 5 mil años ubicado en el Parque Nacional Alerce Costero, a raíz de un presunto proyecto gubernamental para construir una autopista en la zona.

Ante el revuelo generado por la difusión de esta información, el Seremi del Medio Ambiente de Los Ríos, Alberto Tacón, afirmó a RioenLinea que “frente a publicaciones en medios internacionales y nacionales, que afirman erróneamente la inminente tala de un alerce milenario por la construcción de una autopista en la Región de Los Ríos. Queremos aclarar que dicha información no se ajusta a la realidad”.

Tacón explicó, que toda iniciativa futura que se pretenda realizar en áreas protegidas, está sujeta a evaluaciones ambientales rigurosas y procesos de participación ciudadana, conforme a la legislación vigente.

“Actualmente, no existe ningún proyecto vial en diseño o en ejecución que implique la intervención directa del Parque Nacional Alerce Costero, y mucho menos la intervención del ejemplar conocido como ‘Gran Abuelo’ que se localiza en una zona remota alejado de cualquier camino. Toda iniciativa que se pretenda realizar a futuro en la zona está sujeta a estrictas evaluaciones ambientales y participación ciudadana, conforme a la legislación vigente”, aseguró la autoridad regional.

En tanto, la nota publicada por ADNSUR aseguraba que la supuesta obra vial cruzaría el Parque Nacional y que su objetivo era favorecer intereses industriales, como la exportación de celulosa. También citaba a científicos que advertían un posible aumento del riesgo de incendios forestales debido a la mayor accesibilidad.

Sin embargo, la autoridad ambiental desestimó estas afirmaciones y recalcó que el “Gran Abuelo” se encuentra resguardado dentro de una zona remota del parque, sin caminos que faciliten un eventual acceso vehicular.

 

Subir al comienzo del sitio