RíoenLínea
Judicial Jueves 13 de Febrero de 2025 | Publicado a las 13:16 | Actualizado a las 14:25

Empresa de parquímetros presenta millonaria demanda contra el municipio de Valdivia por término de contrato

Publicado por: Germán Pérez
Visitas 4942
Imagen de contexto | RioenLinea

La empresa Concesiones Valdivia Sociedad Anónima demandó al municipio local por el término anticipado del contrato del servicio de parquímetros, pidiendo que la casa edilicia les pague cerca de siete mil millones de pesos por distintos conceptos.

En diciembre del año pasado, el Concejo Municipal de Valdivia aprobó por unanimidad el término del contrato suscrito en 2012 por un plazo de 35 años con la empresa concesionaria de parquímetros, argumentando un incumplimiento “grave” de sus obligaciones contractuales y acusando una deuda de 434 millones de pesos, confirmando que se haría efectivo a partir de mayo de este año. La medida se oficializó mediante un decreto alcaldicio emitido el 10 de enero pasado.

RioenLinea accedió a la demanda interpuesta por la empresa, representada por Fernando Allendes Becerra y Cristian Coronel Dubreuil, ante el 2° Juzgado Civil de Valdivia, donde solicita la declaración de mera certeza, nulidad de derecho público, indemnización de perjuicios en sede contractual y responsabilidad patrimonial por falta de servicios.

Respecto a la demanda de declaración de mera certeza, la empresa arguyó que “en virtud del contrato de concesión celebrado, correspondía a la I. Municipalidad de Valdivia pagar las patentes comerciales de Concesiones Valdivia S.A. durante todo el período de ejecución del contrato”, solicitando al tribunal que el municipio le pague el monto de $273.625.193 correspondiente a los pagos realizados por Concesiones Valdivia entre agosto de 2013 y julio de 2024, en paralelo a las participaciones mensuales y a título de patente comercial.

La concesionaria, también solicitó que se declare, con expresa condena en costas, la nulidad de derecho público del decreto alcaldicio N° 00162/2025, de 10 de enero de 2025, mediante el cual se dio por finiquitado el contrato de parquímetros.

Además, la empresa argumentó, respecto a la demanda de cumplimiento de contrato, que la casa edilicia “incumplió la obligación de fiscalización que le impone el contrato de concesión, respecto del pago de las tarifas de estacionamiento de superficie por los usuarios del sistema”, pidiendo que se le condene al pago de $7.029.828.275 por indemnización de perjuicios.

Asimismo, en subsidio en cuanto a la petición anterior, se presentó una demanda de responsabilidad patrimonial, en donde la sociedad acusó a la municipalidad de haber “incurrido en falta de servicio por la falta de ejecución de sus deberes de fiscalización respecto del pago de las tarifas de estacionamiento de superficie por los usuarios del sistema, durante los últimos cuatro años de ejecución del contrato de concesión, contados hacia atrás, desde la fecha de presentación de la demanda”, solicitando que se le condene al pago de otros $6.637.397.741 por el concepto de indemnización de perjuicios.

Consultada por RioenLinea, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, fue tajante. “Vamos a ganarles en tribunales”, afirmó la autoridad.

En relación a la cifra total solicitada por la empresa, Amtmann, manifestó que le parece “totalmente desproporcionada y recordar que ellos aún adeudan cientos de millones de pesos al municipio y por lo tanto a la ciudad”.

La alcaldesa valdiviana también se refirió a la continuidad del servicio de parquímetros para este año, aseverando que “nosotros tenemos el proceso de licitación, que estamos ya preparando, prontamente van a estar las bases en el portal y esperamos que lleguen buenas empresas para la ciudad, que efectivamente contribuyan a nuestro desarrollo, no como esta empresa que creemos que le hizo mucho daño a nuestra ciudad y eso obviamente lo demostraremos en las instancias que correspondan”.

Por último, dentro de las solicitudes que pidió Concesiones Valdivia al juzgado está una medida precautoria, con la finalidad de que se prohíba la celebración de actos y contratos sobre la póliza de garantía de fiel cumplimiento, contratada con la empresa Contempora Seguros Generales Sociedad Anónima. Sin embargo, debido a que la otra parte no ha sido notificada, el tribunal propuso que se abordara bajo un régimen prejudicial.

 


NOTA DEL EDITOR: Este artículo fue actualizado posterior a su publicación, con la intención de precisar los montos solicitados en la demanda.

Comentarios