Gamma

Nueva versión del Festival de Cine de Terror Valdivia inicia hoy con programación gratuita

Nueva versión del Festival de Cine de Terror Valdivia inicia hoy con programación gratuita

Nueva versión del Festival de Cine de Terror Valdivia inicia hoy con programación gratuita
Afiche | Festival Cine de Terror Valdivia
Nueva versión del Festival de Cine de Terror Valdivia inicia hoy con programación gratuita
Afiche | Festival Cine de Terror Valdivia

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Hasta el 10 de mayo se extenderá la 22° versión del Festival de Cine de Terror de Valdivia, el cual se desarrollará en el Teatro Municipal Lord Cochrane y en el Cine Club de la UACh (Isla Teja). Las funciones serán gratuitas por orden de llegada del público.

La programación inicia este lunes 5 de mayo con el largometraje Marianela y el Cádaver, la cual se presentará en el Cine Club de la UACh a las 16:00 horas. El film es de Argentina y la dirección está a cargo de Marianela Vega.

La historia narra a Marianela, una joven de 19 años, quien regresa a la casa de su madre para celebrar su cumpleaños. Durante la caótica fiesta, debe revelar un secreto importante a su complicada madre. Sin embargo, un problema aún mayor la acecha: un cadáver ha aparecido misteriosamente en su armario.

Mientras intenta mantener la calma y resolver la situación, Marianela se enfrenta a las tensiones familiares y a la necesidad de confrontar verdades ocultas. La película combina elementos de comedia, drama y fantasía para explorar las complejidades de las relaciones familiares y los secretos que todos guardamos.

A las 17:30 horas en el Teatro Lord Cochrane se presentarán los siguientes cortos españoles: Crimson Harbor: El Departamento de Policía de Crimson Harbor solicita a Hattie Duvall, una misteriosa vidente, que les ayude a resolver un caso de asesinato en serie que ha acosado a la ciudad durante los últimos meses. Su entrevistador, un detective experimentado, se muestra reticente a las técnicas poco convencionales de la Sra. Duvall, pero ambos se verán obligados a cooperar y desentrañar el misterio que rodea estos bosques.

El Regalo: En la víspera de Navidad, Andrea y Carlos buscan pasar un momento familiar tranquilo en una cabaña a las afueras de la ciudad, acompañados de su hija Paula, quien tiene necesidades especiales. La noche inicial parece normal, pero pronto se transforma en un escenario de creciente tensión y misterio.

Fatal Dead: Cuatro jóvenes: Julia, Ben, Pedro y Mario buscan a su amiga desaparecida, María. Su búsqueda los lleva a una casa supuestamente ocupada por cultistas. Una vez allí, ven que las cosas no son lo que parecen y los peligros a los que se enfrentan son mucho mayores de lo que anticiparon.

A las 19:00 horas en el Cine Club UACh será presentado el largometraje chileno de Mijael Milies, Amadiela, una historia de misterio y suspenso que narra la travesía de Amadiela por el infierno terrenal, quien se encuentra con personas muertas que le dejan una señal. El mar es un portal que la seduce y le invita a entrar para seguir viajando. Amadiela se hace parte de este mundo de horror que la rodea sin temor a lo que sucederá.

A las 20:00 horas en el Teatro Lord Cochrane se exhibirá el largometraje de Brasil, Continente, cuya historia describe que en un apartado pueblo del sur de Brasil, una joven regresa después de años cuando su padre, el poderoso dueño de la granja del pueblo, se está muriendo. Mientras ella debe hacerse cargo de un legado más pesado de lo que parece, el único médico local lucha por proteger a los habitantes de un misterioso asentamiento.

  • Martes 6 de mayo

El martes 6 de mayo a las 19:00 horas se exhibirá en el Cine Club de la UACh el largometraje argentino La Ratonera, que cuenta la historia de Erika, una cuidadora de ancianos que se ve metida en peligrosas y retorcidas intrigas familiares, además de buscar sus propias ventajas. Se describe como Oscura, violenta y reflexiva.

A las 17:30 empiezan los cortos españoles en el Teatro Lord Cochrane con Helen, En una residencia estudiantil en Providence, Nueva Inglaterra, en la década de 1920, Helen se despierta confundida en su habitación tras una noche desenfrenada. Su compañera de piso, Elizabeth, llega preocupada por un grimorio ocultista que ambas
leyeron imprudentemente la noche anterior.

Intercanvi: Alba va a dejar la casa que comparte con la señora Hortensia, gracias a un programa de intercambio entre estudiantes y personas mayores. Antes de partir, celebran el cumpleaños de la señora, y esa noche se descubren sus verdaderas intenciones.

Itsasoan Lamiak: Un montaje que combina voces y sonidos misteriosos. Una abuela le cuenta a su nieto sobre las Lamias, ninfas mitológicas del País Vasco que protegen a quienes buscan su ayuda. El cortometraje concluye afirmando que las Lamias aún habitan el mar.

La Última Palabra: Eva, una joven que ha perdido recientemente a su padre, se reencuentra con suabuela, a la que no veía desde que era una niña. En ese reencuentro, descubrirá cosas de su pasado y el destino que había preparado para ella.

Malet: Joan Malet, un misterioso forastero que se gana la vida como saludador, llega a un pueblo de la Cataluña rural del siglo XVI con la misión de curar al hijo del alcalde. Mientras espera a que le vayan a buscar a la taberna del pueblo, Malet conoce a Gascona, curandera y mujer de burdel. El encuentro les marcará para siempre y pondrá en alerta a Malet: el pueblo está sometido a una terrible maldición. Sólo un «descubridor de brujas» puede salvarlos. ¿Estará Malet a la altura?

Sopas y Sorber: En una cocina de La Mancha, Reme, una mujer resiliente y con un gran sentido del humor, charla con su marido Antonio mientras prepara flores fritas, el postre favorito de su hijo David, que está ingresado y hoy celebra su cumpleaños. Reme sale con miedo de su casa, y durante el trayecto al hospital todas las vecinas con las que se cruza la humillan. ¿Qué habrá hecho Reme para recibir el odio de un pueblo entero?.

Triangle: Al no poder superar la pérdida de su mujer, David (Ezequiel Rodriguez – Cuando Acecha la Maldad), un talentoso pintor, acaba conociendo a una enigmática señora ciega que le entrega una llave con la promesa de volver a reunirse con ella. A partir de ese encuentro, David desarrolla una obsesión desmedida hacia las formas triangulares, que culmina en la recepción de una lámpara piramidal con el poder de abrir una puerta al más allá.

A las 20:00 horas en el Teatro Lord Cochrane se presentará el largometraje español Shavala, cuya sinopsis devela que «en el corazón de un enclave remoto, Yara y su equipo de arqueólogos se embarcan en el estudio de los Shavala, una civilización antigua que desapareció sin dejar rastro. La investigación toma un giro peligroso cuando se topan con trampas y sucesos extraños».

  • Miercoles 7 de mayo

A las 17:30 horas en el Teatro Lord Cochrane se exhibirán los cortos del mundo con After Link: En el reino donde los circuitos se entrelazan con la conciencia, Martha y David se preguntan si un algoritmo amenazante oculta los susurros de los espíritus, desdibujando los límites entre la tecnología y la existencia etérea.

An Artis’t Curse: La Maldición de un artista cuenta la historia de la melancólica madre Sonya, quien ve el mundo desde la perspectiva de su mente con problemas mentales mientras intenta desentrañar lo que le sucedió a su hija.

Canto: Al caer la noche, un hombre se adentra en la oscuridad y se encuentra con una criatura monstruosa que le habla en un idioma desconocido. Noche tras noche, se entrega a esta obsesión, intentando comprender qué ocultan las sombras, sometiéndose a ellas.

Cultes: Internado católico, 1970. El padre De Monval supervisa la proyección de una película cuando un joven colegial ve algo que cambiará su vida por completo…

Dans L’ombre: Daphnée es una adolescente que sufre acoso escolar. En apuros, se traga una caja de medicinas y cae en un extraño bosque, donde se encontrará con una criatura inesperada…

La Nuit Des Morves Vivantes: Cada noche, la joven Maud intenta remediar su soledad. En su habitación, en su improvisada mesa de operaciones intenta dar vida a una criatura.

Morose: Hice visible todo aquello con lo que luchas para que puedas despertar y esforzarte al máximo para combatirlo y disfrutar de tu vida temporal antes de que sea demasiado tarde.

Nanophoibe: En un patio trasero de campo, gnomos de jardín cobran vida y matan a todos los
jardineros que los rodean.

Rot: Pesadillas sobre su familia distante no dejan de atormentar a Azul, por lo que decide seguir el consejo de su psiquiatra y viajar a Buenos Aires a visitar su familia en el Chaco Argentino. Cuando llega, inmediatamente se da cuenta de que algo no está bien. Encuentra retratos extraños de su padre y su abuelo sobre la chimenea, y es abrumada por un olor pútrido. Azul cree ver a su abuelo como un cadáver mitad esqueleto, y a sus parientes, Iván y Clara, haciendo rituales extraños en medio de la noche, pero rápidamente se lo atribuye a su falta de sueño y sus somníferos.

The Unbearing: Después de recurrir a un aborto ilegal, una trabajadora de control de plagas debe exterminar la siniestra presencia que crece dentro de ella antes de que tome control de su propio cuerpo y vida.

A las 19:00 horas en el Cine Club se presentará el largometraje de Brasil A Herença cuya sinopsis detalla que «después de recibir la noticia de la muerte de su madre, Thomas regresa a Brasil con su pareja Beni. Una vez allí, se entera de una casa del campo de una abuela que nunca conoció. Con la curiosidad de reconectar con su historia familiar, visitan la casa y fueron recibidos por sus dos ancianas tías, que lo tratan como un hijo perdido. Mientras Thomas se encanta cada vez más con el lugar, Beni comienza a sospechar que algo malvado acecha debajo de la fachada de una tranquila vida de campo».

En el Teatro Lord Cochrane a las 20:00 horas se exhibirá el largometraje argentino El Sótano. Sinopsis: Un grupo de cinco desconocidos despierta atados en un sótano espeluznante donde deben participar en un juego para descubrir la verdad sobre sí mismos. Hay verdad en las mentiras, hay un profundo secreto que los une. Sumergiéndose en la madriguera de los flashbacks para reconstruir el enigma de un pasado oscuro, solo se puede avanzar si se acepta. ¿Aceptar qué? ¿Quiénes son realmente estas personas? ¿Quién está detrás de toda esta pesadilla? El juego se vuelve cada vez más oscuro, violento y sangriento. ¿Quién lo resolverá? ¿Hay realmente una salida?».

  • Jueves 8 de mayo

A las 16 horas en el Cine Club se exhibirá el largometraje chileno Misteriosos objetos con valor. Sinopsis: En plena pandemia, Valeria, una anciana solitaria de Ovalle, temerosa del caos que ocurre afuera, se encierra en su casa. Mientras comienza a perder el sentido de la realidad un hombre se aprovecha de su vulnerabilidad. Durante los sueños de la protagonista aparece una niña, buscando objetos en su hogar. A medida que la irracionalidad se apodera de su vida, la narrativa se transforma en un juego entre realidad y ficción, llevándola a enfrentar sus miedos.

A las 17:30 horas en el Teatro Lord Cochrane serán exhibidos los cortos sudamericanos empezando con A Noite de Samedi: Un adolescente investiga la muerte de sus padres y la desaparición de un cuerpo gemelo en circunstancias misteriosas, y termina involucrado en un ritual de invocación vudú en el que el Barón de Samedi, señor de los muertos, resucita para realizar un ritual esperado por generaciones, en el año siete, el mes en el que las almas de los muertos vagan como zombis por la tierra, y en el que él, William, ha sido esperado durante mucho tiempo…

Canino: En una noche de lluvia, Verónica y Oscar reciben una escandalosa amenaza por maltrato animal, exigiéndoles que entreguen al perro que adoptaron o serán ajusticiados. Sin tiempo a reaccionar, Oscar se da cuenta de que el intruso ya está dentro de la casa, Verónica fue asesinada y no tiene escapatoria. Oscar es
ajusticiado por Der Warter.

Fia: Un extraño animal sobrevive a un incendio y camina por un bosque quemado buscando con desesperación su hogar. Su nido está hecho cenizas. en medio de su dolor, descubre humedad en sus lágrimas, y emprende una búsqueda sensorial de algo vivo que alimentar.

Lo que sangra: Gabriel, un hombre solitario que cuida de su esposa infectada por un virus zombie, recibe la visita de dos supervivientes que llegan en busca de un refugio para pasar la noche.

Ocaso: Al ritmo de una vieja canción, Nora, una joven sin voz, es capaz de viajar en el tiempo, las fotografías gastadas son el mapa para revivir la vida cotidiana con su esposo. Pero, dentro de su cabeza se esconde La Oscuridad, un ser que crece y se extiende a cada segundo, devorando poco a poco los lugares que Nora visita. Desesperada por mantener vivos sus recuerdos, la joven huye a lo profundo de su mente, donde se verá obligada a confrontar aquel ser, aquella Oscuridad.

Ocularis: Perla, Julia y Felicia son sometidas a una terrorífica sesión fotográfica, por un ente paranormal. Si se mueven, sufren una muerte agonizante. Perla decide quedarse quieta y soportar el terror, mientras que Julia y Felicia intentan escapar, pero son brutalmente asesinadas por el ente. Perla es la única capaz de sobrevivir, pero deberá
pagar un alto precio. OCULARIS es un cortometraje que explora el miedo, el dolor y la locura, con una atmósfera opresiva y un final impactante.

Opuesto: Tom, un investigador paranormal escéptico, explora una casa de doscientos años embrujada por la leyenda de las Hermanas del Bosque. Fuerzas oscuras se desatan al comenzar un juego ancestral.

Profunda Oscuridad: Natura Svetlo es una mujer con un pasado perturbador, que esta atrapada en una trama de intrigas entre personajes con intenciones difusas, mientras la oscuridad se cierne sobre todos.

A las 19 horas en el Cine Club se exhibirá el largometraje de Brasil, Prédio Vazio. Sinopsis: La joven Luna emprende un viaje en busca de su madre, desaparecida el último día de Carnaval en Guarapari (Brasil). Su búsqueda la lleva a un viejo edificio que parece vacío, pero en realidad está habitado por almas atormentadas.

A las 20:00 horas en el Teatro Lord Cochrane se exhibirá el largometraje mexicano Jugaremos en el Bosque. Sinopsis: Mariana y Javier intentan recuperarse de la pérdida de su hijo Tomás. Tras un intento de suicidio de Mariana, se mudan a la antigua hacienda de la familia con la intención de remodelarla y así, también, rehacer sus vidas y su matrimonio. Al llegar a la hacienda y sin razón aparente, renace la esperanza: Mariana recupera los ánimos, mejora la relación, y quedan nuevamente embarazados. Sin embargo, una fuerte e imponente presencia del pasado está manipulando a la pareja para obtener lo que quiere: volver a la vida.

  • Viernes 9 de mayo

En el Teatro Lord Cochrane a las 16:00 horas se exhibirá el largometraje de Argentina, La Hacienda. Sinopsis: Un grupo de amigos regresa a su pueblo natal después de muchos años. El viaje es una excusa para rememorar viejos tiempos, pero se convierte en una pesadilla cuando desentierran sus recuerdos más oscuros.

A las 17:30 en el Teatro Lord Cochrane serán los cortos de estudiantes, comenzando con Silencio: Una profesora de natación se debate entre el miedo y la realidad, mientras el cadáver de una alumna parece ser la voz de todas las demás.

Three of us: Three of Us es la tercera entrega de la saga que sigue las misteriosas muertes de estudiantes de enseñanza básica en una escuela de Talca. El grupo finalmente se acerca al origen de la maldad, sin sospechar que la verdad solo traerá consigo más muertes, traición y mentiras. El poder corrompe y esta lección quedará grabada en
ellos con sangre.

A las 17:30 horas se presentará en el Teatro Lord Cochrane el largometraje de Argentina Bizarrofilia. Sinopsis Argentina es un país con una cinematografía extensa y variada. Dentro de esta enormidad, existe un cine extraño, atípico… bizarro. Bizarrofilia se propone indagar en el origen y significado de la palabra ‘bizarro’, en cómo el paso del tiempo lleva a relecturas de algunas obras, y se centra en el cine contemporáneo que pretende alejarse de cualquier representación mimética de lo real… aunque en un país como el nuestro, la realidad siempre supera a la ficción.

En el Teatro Lord Cochrane a las 20:00 horas se presentará el largometraje de Brasil, Historias Estranhas II. Sinopsis: Histórias Estranhas II- Demonios y posesiones, surgen seis nuevas historias. En ellas, demonios ancestrales y seductores invaden el plano terrenal para atormentar a los vivos. Es la continuación de Histórias Estranhas (2019), estrenada comercialmente en las pantallas de todo el país y posteriormente en diversos canales de streaming, como Amazon Prime. El largometraje está compuesto por seis segmentos que abordan el tema de los demonios y las posesiones y aportan historias independientes.

En el Teatro Lord Cochrane a las 20:00 horas se presentará el largometraje chileno La Machi Güenteray. Sinopsis: En el contexto tenso y complejo del Reino de Chile en 1693, donde las luchas de poder entre las comunidades indígenas y los colonizadores españoles se intensifican, se desarrolla un conflicto que entrelaza la espiritualidad, lo oculto y la guerra como método de resistencia territorial. Durante el periodo de parlamentos de la guerra de Arauco, una Machi wenteche con un profundo conocimiento de la vida y la muerte, es sometida a un juicio occidental por asesinar mediante brujería a un grupo de Lonkos amigos de los españoles.

  • Sábado 10 de mayo

A las 17:30 horas serán exhibidos los cortos chilenos en el Teatro Lord Cochrane, empezando con 50% carne: Tras una fiesta de Halloween, dos amigos disfrazados arrastran sus pasos hacia un carrito de completos. Ahí descubren, horrorizados, que el dueño del puesto es un asesino enmascarado que transforma a sus víctimas en sabrosas salchichas. Comienza entonces una bizarra persecución a través de la Valdivia nocturna, que los lleva desde parques repletos de borrachos hasta los oscuros pabellones abandonados de la universidad, en un juego de vida o muerte.

Clip #001 Departamento 42: Eric y Luis son dos jóvenes influencers que se dedican a grabar videos para internet, en el que realizan una actividad conocida como exploración urbana. Una noche de octubre de 2022, deciden meterse en un departamento abandonado ubicado en Santiago de Chile, lugar conocido por rumores sobre desapariciones y actividades cultistas. Al día siguiente, se reportó su desaparición. Lo único que fue encontrado de ellos fue una cámara de video, con un metraje dentro.

El Verano Pasado: Un año después de la desaparición de Gabriel, Valentina se reencuentra con Víctor, quien luego aparece en su casa y la acosa insinuando que ella estuvo involucrada en lo ocurrido. Tras defenderse violentamente, Valentina oculta el crimen y mantiene una fachada de normalidad ante su familia, mientras revela un lado oscuro y perturbador.

No Mires Atrás: Fran, una fotógrafa solitaria, recuerda la muerte de su hermano pequeño cuando es advertida de no voltear a ver atrás suyo. Al no seguir esta indicación, una criatura persigue a Fran, quien se adentra en recuerdos de culpa y vergüenza.

Nuevo Pacto: Angel Tomic, un famoso músico, decide emprender un viaje por carretera en busca de sus hijos, que se alojan en casa de su ex. Durante su viaje, se encuentra con una extraña mujer que hace autostop. Ángel recoge a la mujer y entablan una peculiar conversación que poco a poco va revelando la verdadera naturaleza de esta mujer.

Pálido: Tras pelear con su familia, Javiera busca refugio en el hogar de su abuelo Guillermo. Pero en la vieja casa de la persona en quien más confía, voces y pasos en la escalofriante oscuridad de los pasillos guían a Javiera a una vieja y hermética puerta. Ahí descubrirá el secreto de Guillermo: fue un agente de la Dirección de Inteligencia
Nacional (DINA). La visita de un espíritu y la confesión de Guillermo hacen que Javiera huya de vuelta a su casa buscando ayuda, ahora sabiendo que el mundo es mucho peor y más oscuro de lo que pensaba.

Soy Vertical: Ramona (15), adicta a los videojuegos, está de cumpleaños, día que coincide con su primera menstruación. Su hermana mayor, la coqueta pero antipática Sylvia (18), le prepara una sorpresa junto a su carismático novio Tito (20), con el que Ramona tiene una buena relación. La celebración es interrumpida por una discusión entre las hermanas, en donde Tito intenta apaciguar las aguas hablando con Ramona en su habitación. La confianza creada se ve abruptamente quebrantada. Esto lleva a Sylvia a tomar una cruda decisión.

Subir al comienzo del sitio