Social
Viernes 25 de octubre de 2024 |
Publicado a las
9:33 am | Actualizado a las 9:33 am
Inician instalación de cable submarino que mejorará la conectividad digital Niebla-Corral
Inician instalación de cable submarino que mejorará la conectividad digital Niebla-Corral


Recientemente se inició el despliegue para la instalación de un cable submarino que conectará con fibra óptica al sector de Niebla con la comuna de Corral. La iniciativa conectará a las zonas aisladas con redes de alta velocidad y mejorará la conectividad digital en dichos sectores.
Se trata de la implementación del cable submarino de fibra óptica en la Región de Los Ríos, parte del proyecto de Fibra Óptica Nacional (FON). La iniciativa tiene como objetivo conectar las zonas más aisladas con redes de alta velocidad, mejorando así la conectividad para más de 160 mil habitantes.
En este contexto, el Delegado Presidencial, Jorge Alvial, dijo que “estamos marcando un hito tremendamente importante para la región de Los Ríos en el ámbito de las telecomunicaciones. Estamos iniciando la instalación de un cable subacuático para la comunidad de Corral, para poder elevar el estándar de la comunicación de un lugar que ha sido tradicionalmente aislado».
La región contará con una inversión estimada de $5.060.416.188 de un subsidio global que supera los $22 mil millones para impulsar la infraestructura digital a lo largo del país. En este sentido, se desplegarán 581 kilómetros de fibra óptica a lo largo de la región, permitiendo la instalación de 13 Puntos de Operación de Interconexión de Infraestructura Óptica (POIIT), junto con un punto de intercambio en la ciudad de Valdivia.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la región, Jean Ugarte, destacó que “este cable submarino de fibra óptica es un avance fundamental para romper el aislamiento digital de comunas como Corral. A través de esta nueva infraestructura, vamos a garantizar que los habitantes de estas zonas cuenten con una conexión rápida y de calidad, algo esencial en la era digital en la que vivimos, considerando el desarrollo de actividades económicas, en salud, educación y otros.”
Uno de los aspectos más significativos del proyecto es el trazado submarino que conectará Niebla con Corral, una obra clave para resolver el histórico aislamiento territorial y digital de esta comuna costera. Esto permitirá a sus habitantes acceder a servicios y oportunidades que antes les resultaban inaccesibles.
Iber Pérez, Gerente de Área Tecnología de Movistar Chile, empresa a cargo del despliegue, comentó que “es importante destacar la colaboración público-privada, la coordinación con las autoridades nacionales y locales, y el apoyo de las comunidades de vecinos en este proceso. Sin duda, cuando nos referimos a proyectos de esta envergadura, es importante considerar las complejidades técnicas y logísticas de los despliegues, que hemos logrado desarrollar a tiempo gracias a un trabajo riguroso y profesional, todo con el fin de cumplir nuestro compromiso con la conectividad de Chile entregando estos importantes avances a la comuna y personas de Corral”.
Se espera que el servicio esté disponible a partir del segundo semestre de 2025, beneficiando a diversas localidades de la región, como Corral, Niebla, Panguipulli, Futrono, Lago Ranco, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Coñaripe, Liquiñe, Neltume y Río Bueno. Además, la infraestructura estará disponible para nuevas empresas operadoras, fomentando la competencia y el acceso a internet de calidad en la zona.
Para más información sobre el avance del proyecto y las localidades beneficiadas, se puede visitar el sitio web de la Subsecretaría de Telecomunicaciones www.subtel.gob.cl