Judicial
Miércoles 22 de noviembre de 2023 |
Publicado a las
12:14 pm | Actualizado a las 12:14 pm
Facundo Jones Huala inició huelga de hambre seca en Argentina para evitar ser extraditado a Chile
Facundo Jones Huala inició huelga de hambre seca en Argentina para evitar ser extraditado a Chile


Luego que la Corte Suprema de Argentina confirmara la orden de extradición a Chile Facundo Jones Huala, quien se encontraba prófugo desde 2022 mientras cumplía una condena de nueve años de prisión por el ataque incendiario de Pisu Pisué, ocurrido en Río Bueno, el comunero comenzó una huelga de hambre seca en la cárcel de Esquel, en la provincia de Chubut, donde se encuentra recluido, con el fin de evitar su extradición.
A través de una declaración, el Movimiento Mapuche Autónomo del Puelmapu afirmó que Jones Huala «ha decidido comenzar una huelga de hambre seca indefinida en reclamo a nuestros derechos políticos y territoriales como pueblo nación mapuche, su no extradición a Ngulumapu (Chile) y su libertad inmediata, teniendo en cuenta que se a ajustado a derecho según la ley del estado argentino y se encuentra a sólo 8 meses del cumplimiento de su condena impuesta por el estado chileno».
Agregaron que «reivindicamos el valor moral y consecuente de esta acción política como huelga de hambre seca teniendo en cuenta las consecuencias de salud y hasta el peligro de vida a las que se expone. Pero también comprendiendo que es único método que puede llevar a cabo como preso político».
Recordemos que en septiembre pasado, la defensa del comunero mapuche, apeló ante la Corte Suprema de Argentina la extradición a Chile, aduciendo que se le negó el derecho a defenderse ante la justicia.
Fue en enero del 2022 cuando al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) le concedieron la libertad condicional tras ser condenado por su responsabilidad en el ataque incendiario al fundo Pisu Pisué de Río Bueno en 2018. Dicha decisión finalmente fue revocada por la Corte Suprema de Chile, ente que ordenó su captura.
Luego de esto, Jones Huala se dio a la fuga, desconociéndose su paradero hasta enero de este año, cuando la policía argentina logró detenerlo en El Bolsón. Posterior a esto, la Fiscalía de Río Bueno solicitó oficialmente la extradición del comunero mapuche, la cual fue acogida por la Corte de Apelaciones de Valdivia quedando en manos de Cancillería la continuación de este procedimiento judicial.