CChC Valdivia lanza XI Semana de la Seguridad y Salud Laboral con un llamado a reflexionar sobre el liderazgo y el autocuidado

CChC Valdivia lanza XI Semana de la Seguridad y Salud Laboral con un llamado a reflexionar sobre el liderazgo y el autocuidado

CChC Valdivia lanza XI Semana de la Seguridad y Salud Laboral con un llamado a reflexionar sobre el liderazgo y el autocuidado
Semana de la seguridad y salud laboral | CCHC
CChC Valdivia lanza XI Semana de la Seguridad y Salud Laboral con un llamado a reflexionar sobre el liderazgo y el autocuidado
Semana de la seguridad y salud laboral | CCHC

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La semana se desarrollará desde hoy hasta el 10 de octubre, y la invitación del gremio es para todas las empresas relacionadas con la industria para desarrollar actividades relacionadas con el fortalecimiento de la cultura de la seguridad en faenas y centros de trabajo.

La Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia realizó el lanzamiento de su XI Semana de la Seguridad y Salud Laboral con una visita al Embarcadero Matta, en Las Ánimas. Los trabajadores de Constructora Harcha tuvieron la oportunidad de compartir con representantes del gremio, Mutual de Seguridad y autoridades regionales. A ellos, les hablaron sobre sus buenas prácticas en seguridad laboral y también los desafíos que han enfrentado en la ejecución de la obra que actualmente bordea el 32 por ciento de avance y que busca potenciar el desarrollo turístico de la capital de la región de Los Ríos protegiendo el borde natural y fluvial.

Durante el lanzamiento, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Pedro Matamala, se refirió a un importante hito. Por primera vez, la Semana de la Seguridad y Salud Laboral que como idea nació en la capital de Los Ríos en 2014, se realizará en las 18 sedes del gremio a lo largo de Chile de manera simultánea. “Esta iniciativa nació hace once años aquí -en nuestra sede de Valdivia- y desde entonces ha crecido y se ha fortalecido. Estamos muy orgullosos de ser los pioneros y de que en estos momentos se esté hablando de seguridad y buenas prácticas en todo el país”, dijo.

El presidente además agregó que «queremos que cada una de las personas que forma parte del sector en todas sus áreas reflexione sobre esta frase ‘La seguridad comienza con el liderazgo’, que para nosotros significa que desde quienes construyen con sus manos, hasta los encargados de prevención, administrativos, profesionales, supervisores y líderes, tengan la responsabilidad autocuidarse y proteger a sus equipos”.

Mientras que el gerente de Mutual Agencia Valdivia, Diego Daneri, reforzó esta reflexión y expresó que “para la cultura de seguridad es clave el compromiso que tienen los liderazgos. Y no estamos hablando solo de los dueños de las empresas o los ingenieros a cargo, sino que también de lo que hace cada uno de los trabajadores para prevenir y reducir los accidentes”.

En el lanzamiento también participaron el delegado presidencial de Los Ríos Jorge Alvial; la seremi de Obras Públicas, Francisca Vergara; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Gutiérrez y la seremi de Salud, Ivonne Arre.

  • Actividades de la semana

Durante cinco días se llevarán a cabo actividades para relevar el valor de la seguridad y la salud de las personas en la industria, con especial énfasis en el liderazgo que se necesita para impulsar espacios de trabajo más seguros y saludables. Por ejemplo, para los socios se realizará una actividad en paralelo con todas las sedes de Chile que contará con la charla magistral de Diego Turjanski, psicólogo, piloto de avión y especialista en factores humanos y organizacionales de la seguridad, quien profundizará reflexiones con respecto al liderazgo.

Para los trabajadores y sus jefaturas, además, fue organizado un desafío. Se les solicitó que, durante la semana, hagan una pausa en su jornada para reflexionar sobre seguridad. Para eso, se les pidió que se reúnan en un lugar seguro de su faena o centro de trabajo y reflexionen sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo trabaja cada uno de ustedes su autocuidado en seguridad?

Así mismo, fueron generadas charlas sobre prevención del consumo de alcohol y drogas y un taller enfocado a los Comités Paritarios que les permita elaborar su propia matriz de identificación de peligros y el mapa de riesgos de su organización.

  • Programa

Martes 7 de octubre

15 horas: Charla Prevención del Consumo de Sustancias en Ambientes Laborales

Relator: Rodrigo Aburto, encargado de la Unidad Regional de Prevención de la dirección regional de Senda.

Encargados de seguridad, comités paritarios, trabajadores y representantes de empresas socias

Lugar: Yungay 783, cuarto piso

Miércoles 8 de octubre

8.30 horas: Lanzamiento Nacional Semana de la Seguridad y Salud Laboral

Charla Magistral de Diego Turjanski, psicólogo de la Universidad de Buenos Aires, piloto de avión y especialista en Factores Humanos y Organizativos de la Seguridad

Lugar: Auditorio cchc sede Valdivia, Yungay 783, cuarto piso

Jueves 9 de octubre

10 horas: Visita a la empresa socia Bottai S.A, Planta Paillaco

Lugar: Ruta 206, camino a Paillaco

Viernes 10 de octubre

9 horas: Taller de Comités Paritarios, Sistema de Gestión SSL y Mapa de Riesgos

Relator: Eduardo Tudela, profesional SST y facilitador Mutual de Seguridad 

Subir al comienzo del sitio