Martes 14 de octubre de 2025 |
Publicado a las
15:06 | Actualizado a las 15:06
AULA regresa al FICValdivia con talleres, masterclass y foros que cruzan generaciones y territorios
AULA regresa al FICValdivia con talleres, masterclass y foros que cruzan generaciones y territorios


El espacio formativo del área Industria del festival ofrece una programación que impulsa la experimentación, el intercambio de saberes y la reflexión sobre el cine contemporáneo.
El espacio AULA, perteneciente al área Industria del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), vuelve este 2025 con una programación que combina talleres, masterclass, charlas y foros orientados a fomentar la innovación, la experimentación y la circulación de saberes en torno al audiovisual.
Nacido en el marco de Encuentros Australes (EEAA), AULA se ha consolidado como un punto de encuentro entre estudiantes, realizadores y la comunidad creativa local e internacional. Gracias al apoyo del Comité de Fomento Los Ríos de Corfo, a través de su programa Viraliza, este espacio se reafirma como un lugar donde el aprendizaje se transforma en práctica compartida y el cine se entiende como un territorio en constante movimiento.
Programación AULA 2025
Del sur al mundo: la internacionalización del cine chileno
Martes 14 de octubre – 15:30 hrs. | Carpa CECS
Moderada por Tehani Staiger, directora de Encuentros Australes, con la participación de Tanya Valette (República Dominicana) y Paula Gastaud (Brasil).
La conversación abordará experiencias y estrategias para fortalecer la circulación internacional del cine chileno, con transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live del Festival.
Masterclass performativa en Super 8 mm y 16 mm
Martes 14 de octubre – 15:00 hrs. | Los Canelos
El especialista Damián Turkieh abordará los desafíos técnicos y narrativos del video 360° en entornos VR e inmersivos.
Sesión de cortometrajes en 16 mm, con Rhayne Vermette
Miércoles 15 – 15:30 hrs. y Viernes 17 – 12:45 hrs. | Sala Paraninfo UACh
La realizadora canadiense Rhayne Vermette presentará una selección de cortometrajes en 16 mm y dialogará sobre su proceso creativo.
Escrito y performance en 16 mm, con Esperanza Collado
Miércoles 15 y Jueves 16 de octubre – 18:00 hrs. | Galería Réplica
La artista e investigadora española Esperanza Collado ofrecerá una masterclass que cruza escritura, cuerpo y proyección fílmica.
¡AGUANTE!: Prisma Distribución y FECIUCH. Experiencias universitarias que no se rinden
Miércoles 15 de octubre – 15:30 hrs. | Carpa CECS
Una charla sobre las iniciativas estudiantiles que impulsan la circulación de cine universitario, a partir de los proyectos Prisma Distribución (PUC) y el Festival FECIUCH (U. de Chile).
Organizada por RUCA y Encuentros Australes, contará con transmisión en vivo por las plataformas digitales del festival.
Foro de estudiantes RUCA: “En un océano de imágenes globales, ¿cómo filmar nuestra identidad?”
Sábado 18 de octubre – 12:00 hrs. | Carpa CECS
Por segundo año consecutivo, la Red Universitaria de Cine y Audiovisual (RUCA) convoca un foro donde las y los estudiantes reflexionarán sobre la tensión entre globalización e identidad en el cine chileno, planteando miradas y desafíos para su formación y futuro profesional.