Obras de modernización del Aeródromo Pichoy alcanzan un 15% de avance

Obras de modernización del Aeródromo Pichoy alcanzan un 15% de avance

Obras de modernización del Aeródromo Pichoy alcanzan un 15% de avance
Obras Aeródromo Pichoy | MOP
Obras de modernización del Aeródromo Pichoy alcanzan un 15% de avance
Obras Aeródromo Pichoy | MOP

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Obras de modernización del Aeródromo Pichoy registran un avance total del 15%, con el desmantelamiento del antiguo edificio y la construcción simultánea de un nuevo y moderno recinto.

Las faenas, a cargo de la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se desarrollan en dos frentes para no interrumpir las operaciones, mientras se desarma el antiguo terminal, que fue trasladado a instalaciones provisorias.

Actualmente la iniciativa se desarrolla en dos frentes de trabajo. El primero en lo que respecta al desarme de recinto, que se ejecuta desde hace unas semanas luego del traslado de todos los servicios a las dependencias provisorias. Y el segundo, relativo a la construcción del nuevo edificio, que a la fecha ya muestra progresos en la obra gruesa.

“Las obras siguen a buen ritmo con un avance de 15% de acuerdo a lo programado. Lo importante es que mientras siguen los trabajos de desarme del edificio viejo, avanza de modo paralelo la construcción del nuevo recinto; el cual contará con todas las comodidades para los usuarios, especialmente en lo que se refiere a aumentar los espacios disponibles y elevar el nivel de servicios. Además, destacar que las dependencias provisorias están operando a plena capacidad y los pasajeros no han tenido problemas en sus salidas y llegadas a Pichoy. Destacar también que las frecuencias de vuelos están volviendo a la normalidad, con operaciones de Latam todos los días, mientras Sky también espera retomar los vuelos diariamente a partir del 1 de octubre próximo”, dijo la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.

La modernización busca casi duplicar la capacidad del aeródromo, expandiendo su infraestructura de 2.100 a 4.827 metros cuadrados. Entre las mejoras se incluyen dos nuevos puentes de embarque, ampliación de estacionamientos desde 111 a 135 cupos, sistemas de rayos X de última generación y una climatización completa del recinto.

A esto se suman las oficinas de Carabineros y Policía de Investigaciones, módulos locales comerciales, contenedores, oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y zona de acceso de pasajeros a la zona de pistas para embarque.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), contempla una inversión histórica de $42 mil millones.

 

Subir al comienzo del sitio