Trabajadores de Los Lagos denuncian despidos injustificados por parte de empresa de aseo y ornato

Trabajadores de Los Lagos denuncian despidos injustificados por parte de empresa de aseo y ornato

Trabajadores de Los Lagos denuncian despidos injustificados por parte de empresa de aseo y ornato
Fotografía de contexto | Pixabay
Trabajadores de Los Lagos denuncian despidos injustificados por parte de empresa de aseo y ornato
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Tras la aprobación en el Concejo Municipal de la comuna de Los Lagos del trato directo por aproximadamente $631 millones para mantener el servicio de aseo hasta noviembre del 2025, varios trabajadores recibieron notificaciones de despido ese mismo día.

El Concejal Felipe Bustos a través de un video publicado en sus redes sociales denunció públicamente el caso, argumentando que los despidos fueron “sin previo aviso, sin justificación”.

Además, trabajadores como Héctor Delgado denunciaron a RioenLinea, presiones para renunciar, mientras Nancy González también lo califica de despido “injustificado”.

A pesar de que, en el Concejo Municipal del 31 de julio, los ediles votaron encomendados a mantener la continuidad laboral de los 85 trabajadores, la empresa Verde Sur Spa comenzó a enviar cartas de término de contratos a primera hora del mismo día, luego de la votación.

“Nos presentaron la justificación en este caso jurídica y además de necesidad de mantener el servicio de la empresa para aprobar este trato directo bajo la circunstancia de una emergencia o urgencia contemplada en la ley. Dentro de lo que nos presentaron estaba darle continuidad a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, que según la distribución que presentó el municipio era para los 85 trabajadores y trabajadoras”, dijo el concejal.

Por su parte, Nancy González, trabajadora afectada manifestó a este medio que “ha sido un despido injustificado en conjunto con los 10 colegas que fuimos despedidos porque no esperábamos que sucediera esto, porque hace poco tuvimos una reunión con las autoridades de la municipalidad y con las autoridades y jefes de la empresa en donde nos decían que estuviéramos tranquilos, que el alcalde nos ofrecía una extensión de trabajar hasta fines de noviembre tranquilamente, que no iban a despedir a nadie con el trato directo que se ofreció”.

Bajo la misma línea, aludió que, desde la empresa encargada del aseo y ornato, les explicaron que “lo lamentaban que tenían que desvincularlos porque desde el municipio dieron la orden porque no hay recursos”.

Además, Héctor Delgado, quien se desempeñaba como jornal en la empresa, acusó que “nosotros hace mucho tiempo que, en la empresa están amenazando a los trabajadores, todo el día, incluso el capataz que teníamos nos decía que renunciemos y nos pagaban. O sea, forzándonos para que nosotros renunciemos al trabajo y siempre con amenazas”, aclarando que el llevaba 37 años trabajando, donde pasó por cuatro empresas que prestaban servicio al municipio.

Bajo ese contexto, el Concejal de la comuna Felipe Bustos, explicó a este medio que “lo que pasa es que hay una situación que ha ocurrido en la municipalidad que tiene que ver con la empresa de aseo, que ya debiera estar con una licitación en curso, el tema ha sido que las bases de licitación para la empresa que presta los servicios de aseos, ha sido observada en varias oportunidades por la Contraloría porque desde la última notificación que tenía que haber sido en el año 2024, las bases tenían que ir a toma de razón de la Contraloría”.

De esa manera, confirmó que a fin de año debería hacerse efectiva la licitación para así también dar seguridad a los trabajadores, quienes se han mantenido con la incertidumbre durante un año, ya que “se les ha dicho que se finiquitaba en diciembre de 2024 y eso no ha sucedido porque este le ha dado continuidad a la empresa, con posterioridad le dijeron que su contrato llegaba hasta junio del 2025, pero ahora se le dio continuidad nuevamente a la empresa, por ende, sus contratos van a llegar a noviembre y esa ha sido la situación, en virtud de esta no toma de razón de la Contraloría de las bases de licitación”, detalló Bustos.

En ese marco, dieron a conocer que actualmente no han ingresado ninguna denuncia a la Dirección del Trabajo, aludiendo que no descartan hacerlo, pero que primero buscarán establecer un dialogo con la administración municipal para incluso pedir la reincorporación de los 10 trabajadores notificados de su desvinculación.

De momento, el concejal confirmó que los trabajadores ya han sido llamados para firmar su finiquito, acción que no han realizado, argumentando que buscarán evaluar las medidas y acciones que van a seguir, dentro del marco legal.

  • Video publicado por el concejal

 

 

 

 

Subir al comienzo del sitio