Martes 22 de julio de 2025 |
Publicado a las
20:17 | Actualizado a las 20:20
Trabajadores de Carnes Ñuble Valdivia respaldan huelga legal con 88% de adhesión
Trabajadores de Carnes Ñuble Valdivia respaldan huelga legal con 88% de adhesión


En una reciente votación, el 88,63 % de los trabajadores del Sindicato N° 2 de Carnes Ñuble Valdivia, que agrupa a 51 operarios de diversas áreas de la planta, han expresado su respaldo a la huelga legal.
El presidente del sindicato, Martín Carrasco, destacó a RioenLinea que el proceso de votación fue transparente, democrático y fluido, y subrayó que este resultado ratifica el compromiso del grupo en la búsqueda de beneficios estables y mensuales, incluyendo un bono de ventas que históricamente ha sido negado por la empresa.
Actualmente, el sindicato se encuentra en la fase final de una negociación colectiva que ha enfrentado múltiples dificultades, es en ese contexto que se realizó la votación este martes 22 de julio.
“Estamos en la fase final de una negociación colectiva que ha tenido bastantes dificultades. Una, porque por política de la empresa bajo una negociación colectiva nunca se ha hecho un aumento real de sueldo ni beneficios estables, aparte que particularmente en esta negociación colectiva han tenido muy poco presupuesto, por este motivo no hemos llegado a acuerdo”, dijo el dirigente sindical.
Desde el gremio de trabajadores, han expresado su disposición a llegar a un acuerdo a través de la mediación, pero también han advertido que, si no se logra una solución satisfactoria, seguirán en la misma línea.
En ese sentido, Carrasco, manifestó que “esperamos llegar a una posible mediación en la cual lleguemos a algún acuerdo satisfactorio para nosotros como sindicato. Si no, seguiremos luchando y vamos a utilizar todas las herramientas posibles que tengamos incluida la huelga legal”.
“Nuestro principal objetivo es obtener algún beneficio estable y mensual, un posible bono de ventas el que no existe actualmente y que históricamente nos han negado”, aseveró Martín Carrasco.
El dirigente gremial, explicó a este medio que lo piden en concreto es un bono de ventas que tiene un promedio entre $150 mil y $250 mil “y que nos están proponiendo unos 10 veces inferior y bajo condiciones de alcance de metas”.
Además de “poco presupuesto en general de todos los puntos de nuestro contrato con aumentos entre el 4 y 8 % en la mayoría de las cláusulas”.
Según lo explicado por el representante de los trabajadores “ahora una de las dos partes tiene 5 días hábiles para pedir la mediación en la inspección del trabajo el último plazo es el próximo lunes 28, después de eso son 5 para mediar y llegar a algún acuerdo incluso puede haber una extensión de 5 días más”.
En ese contexto, si ninguna parte pide la mediación, la huelga lega seria efectiva a contar del próximo martes 29 de julio.