Miércoles 09 de julio de 2025 |
Publicado a las
13:30 | Actualizado a las 13:30
Telecomunicaciones y la opción “Me quiero salir”
Telecomunicaciones y la opción “Me quiero salir”



Con 1.492 quejas o una tasa de 14,82%, telecomunicaciones es el tercer mercado más reclamado de la región, por detrás del mercado financiero y el retail.
Dentro de las solicitudes de reclamo, las personas describen problemas de señal, lentitud o cortes del servicio (17,16%), cobro de un precio superior al contratado (13,87%), y en tercer ítem la entrega de información errónea o insuficiente (9,85%).
Es importante recordar que en caso de que usted sienta que sus derechos son vulnerados, siempre tiene derecho a reclamar directamente frente a la empresa.
Si esta gestión no tiene resultados porque la empresa no responde o no entrega una solución satisfactoria, usted quiere terminar su contrato, SERNAC cuenta en su página institucional con la herramienta “Me Quiero Salir”.
Este instrumento permite solicitar expresa y claramente, el término de uno o más contratos de prestación de servicios que hayan celebrado las personas consumidoras con una empresa.
Actualmente, “Me Quiero Salir” permite terminar servicios de telecomunicaciones, tales como, televisión de pago, internet y telefonía o más servicios contratados bajo una “oferta conjunta” (tales como dúo o triple pack).
Este trámite sólo se puede realizar en línea a través de la página SERNAC.cl, ingresando con Clave Única o clave SERNAC en la opción “Me Quiero Salir”, en donde se desplegarán dos opciones: telecomunicaciones y seguros. Posteriormente, deberá completar el formulario siguiendo los pasos, por ejemplo, seleccionando la empresa y el servicio que se quiera terminar.
Una vez que las personas consumidoras ingresan su solicitud, se les notificará un número de caso y además se enviará la información a su correo electrónico, así como también se notificará a la empresa, que deberán dar término al contrato.
Posteriormente, en un plazo de ocho días como máximo, los consumidores recibirán formalmente una respuesta a la solicitud por parte del SERNAC.
La empresa podría contactar a las personas consumidoras para conocer más detalles de su solicitud o entregar directamente una respuesta. En caso de terminar el contrato, la empresa deberá dejar de cobrar el servicio después de un día hábil de haber recibido su solicitud.