Martes 04 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
15:15 | Actualizado a las 15:15
Suspenden festival Futronova: Productor apuntó contra el municipio por no entregar permisos
Suspenden festival Futronova: Productor apuntó contra el municipio por no entregar permisos
El festival de música electrónica Futronova, que estaba programado para realizarse este sábado 8 de noviembre de 2025, fue definitivamente suspendido.
La productora Valtronika SpA y su representante, Tomás Hewstone, han atribuido la suspensión a la no emisión de permisos municipales (patentes provisorias) necesarios para la operación del comercio y servicios básicos del evento.
Hewstone, productor y dueño del festival, lamentó el desenlace, manifestando a RíoenLínea que a pesar de haber vendido cerca de 1.300 entradas y esperar una asistencia de 3.000 personas, no era factible realizar el evento sin garantías de alimentación y otros servicios para los asistentes.
“Por ahora el evento queda suspendido, se están realizando las devoluciones de las entradas, pero de igual manera estamos pensando en una nueva fecha, no tan lejana, no tan lejana, pero con harta afluencia turística, con más apoyo de organizaciones formales como la Cámara de Turismo, porque ahora recién salieron los contactos realmente que apoyan la actividad”, dijo el organizador del evento.
El centro del conflicto radica en la tramitación de las patentes internas. Según el productor, el municipio habría condicionado la entrega de estos permisos a un informe de recomendaciones favorables de Carabineros.
“Era competencia directa del municipio entregar los permisos provisorios. Y nosotros, al realizar el evento sin permisos, nos arriesgábamos a multas, y entonces, el turismo, el comercio que se estaba generando y que se empezó a generar acá, porque hay mucha gente que reservó cabañas, lamentablemente fue arruinado por parte de la competencia que sería el municipio, porque netamente los permisos provisorios, que son patentes provisorias para el evento, los tenía que entregar el municipio”, aseguró Hewstone.
Respecto a la devolución de las entradas, el productor, precisó que “se están realizando de manera automática. Estamos realizando las devoluciones por Passline nosotros, así mismo como la misma venta de entrada”.
En relación a la veracidad del festival, explicó que “claramente, si el evento es real, nosotros tenemos contratos, tenemos un plan de emergencia, teníamos los guardias, teníamos el escenario, teníamos todo, el evento era real, incluso teníamos marcas patrocinantes, que son marcas súper serias e importantes, que nunca se han visto en un evento acá en el sur, por lo menos. Entonces, el evento sí era real, nosotros íbamos a realizarlo”.
De igual manera, a través de un comunicado en redes sociales, donde se encuentra desactivada la opción de comentarios, el festival informó al público los pasos a seguir.
Asegurando que, las entradas compradas están siendo devueltas automáticamente a través de Passline.com/devoluciones y que la organización ya está trabajando en una reprogramación en una nueva fecha y recinto que aseguren la operación con el debido apoyo municipal respecto a las patentes. Los asistentes que deseen podrán mantener su entrada para el evento futuro.
Finalmente, la productora solicitó a la comunidad mantener un diálogo respetuoso y sugirió a quienes deseen expresar su opinión dirigirse a la autoridad municipal a través de canales formales (OIRS u Oficina de Partes).
Ver esta publicación en Instagram





