Jueves 24 de julio de 2025 |
Publicado a las
22:25 | Actualizado a las 22:25
Subsecretario Chacón declina referirse a negociación colectiva de trabajadores de Carnes Ñuble Valdivia
Subsecretario Chacón declina referirse a negociación colectiva de trabajadores de Carnes Ñuble Valdivia


El Subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, enfatizó que el Ministerio no puede intervenir ni referirse públicamente al proceso de negociación colectiva del Sindicato N.º 2 de Carnes Ñuble en Valdivia, ya que dicha negociación está arreglada y en curso bajo la mediación exclusiva de la Dirección del Trabajo.
En una entrevista exclusiva a RioenLinea, y tras una visita a la Región de Los Ríos para llevar a cabo la cuenta pública del Ministerio del Trabajo y Previsión Social este viernes 25 de julio, Pablo Chacón precisó que, dado que el proceso aún no ha concluido, corresponde que la Dirección del Trabajo sea el único órgano encargado de mediar la situación. Aclaró que el Ministerio respeta esa institucionalidad y no debe vulnerarla, manteniendo su rol de promotor del diálogo tripartito y fortalecimiento normativo.
“Esto se da en un contexto de negociación colectiva arreglada y la cual está en curso, aún no termina, por lo tanto, yo no me puedo referir al respecto, porque efectivamente aquí hay un órgano que es la dirección del trabajo que media esa situación”, manifestó el subsecretario.
Este conflicto sindical se desarrolla luego de una votación realizada el 22 de julio, donde un 88,63 % de los 51 trabajadores del sindicato votó a favor de una huelga legal, respaldando las demandas por beneficios mensuales y un bono de ventas que se estiman entre $150.000 y $250.000, hoy no otorgado por la empresa.
En ese contexto, Chacón, dijo que “por lo tanto, en ese sentido, a propósito del rol que cumple el Ministerio del Trabajo que tiene que ver justamente con promover el tripartismo, el diálogo social con empleadores y con trabajadores. Nosotros justamente queremos poder buscar un mejoramiento de nuestro sistema normativo de nuestro sistema laboral que permita que existan mejores derechos más más y mejores derechos laborales y al mismo tiempo que esos derechos obviamente se respeten”.
Cabe recordar que, desde el gremio de trabajadores calificaron el proceso de votación como “transparente, democrático y fluido”. Además, su presidente Martín Carrasco explicó que la huelga legal se activaría si no se solicita mediación hasta el lunes 28 de julio.