Lunes 03 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
10:09 | Actualizado a las 10:09
Plazas céntricas de Valdivia alcanzan un 80% de avance y estarían habilitadas en enero de 2026
Plazas céntricas de Valdivia alcanzan un 80% de avance y estarían habilitadas en enero de 2026
Las obras de mejoramiento de las céntricas plazas Chile y Pedro de Valdivia de la capital regional alcanzan un avance físico cercano al 80%, según informó el municipio local.
Se trata de la segunda etapa de reanudación de las obras de mejoramientos de dichas plazas, siendo la primera la que correspondió a las vialidades vinculadas a las obras, en los tramos ubicados en las calles Yungay, Chacabuco e Independencia, ejecutadas durante 2024.
El proyecto no solo está en su recta final, sino que ha incorporado importantes modificaciones que privilegian la sostenibilidad y el aumento de los espacios verdes, con una apertura proyectada para enero.
La principal mejora respecto al diseño original fue la reducción de mil metros cuadrados en el uso de hormigón, lo que permitió un aumento significativo de las áreas verdes. Esta decisión se alinea con la incorporación de criterios de sostenibilidad, asegurando que el pavimento existente se centre solo en garantizar la accesibilidad perimetral y central, cumpliendo con la normativa legal.
“Estamos muy contentos de ver cómo nuestras plazas Chile y Pedro de Valdivia comienzan a recuperar su vida y su belleza. Ya se aprecia el cambio: más áreas verdes, menos cemento y un diseño pensado para las personas. Logramos mejorar el proyecto original, incorporando criterios de sostenibilidad y eficiencia, con un ahorro importante de recursos. Falta poco para que las familias valdivianas puedan volver a disfrutar plenamente de estos espacios, que son parte de la identidad y el corazón de nuestra ciudad”, destacó la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann.
-
Mejoras y eficiencia
Desde el municipio recordaron que las modificaciones también permitieron hacer un sistema de riego más eficiente respecto del original, pasando de 35 a 3 llaves en Plaza Chile y de 15 a 2 en Plaza Pedro de Valdivia y se actualizó el sistema eléctrico, generando un ahorro de más de $300 millones.
Además, se recuperó y restauró la clásica pileta, que no estaba en el plan original. También se restauraron los bustos de Bernardo O’Higgins y Lord Cochrane, y la futura reposición del busto de Pedro de Valdivia con una réplica, para lo cual ya se cuenta con autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.
El proyecto, también contempla la instalación de un memorial en homenaje a Kevin Cisterna, joven fallecido en un siniestro vial al costado de la Plaza Chile.
Con estos últimos trabajos, se espera que las plazas se encuentren habilitadas desde el mes de enero del 2026.





