Gamma

Fluvial 2024 confirma programación para la octava versión en Valdivia

Fluvial 2024 confirma programación para la octava versión en Valdivia

Fluvial 2024 confirma programación para la octava versión en Valdivia
Artista cantando en el Festival | Fluvial Valdivia
Fluvial 2024 confirma programación para la octava versión en Valdivia
Artista cantando en el Festival | Fluvial Valdivia

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Los organizadores del festival han confirmado su programación a tres semanas del inicio del encuentro musical y cultural en Valdivia.

Del 28 al 30 de noviembre se llevará a cabo en Valdivia el evento musical, cultural y creativo, que ofrece una oferta variada de conciertos, conferencias y actividades con la participación de artistas y profesionales internacionales.

Todo inicia el martes 26 de noviembre, con el hito turístico “Tren al Sur”, donde profesionales y artistas, iniciarán su viaje a Valdivia desde la Estación Central de Santiago en un tren patrimonial que arribará a la localidad de Antilhue, durante la tarde del miércoles.  

La programación artística para este año incluye más de 20 conciertos y actividades en diversos espacios de la ciudad, como el Teatro Regional Cervantes, la Cervecería El Regreso, Bivaldi y El Árbol Cervecero, donde se podrán escuchar géneros como el rock, folk, pop, electrónica, soul, y hip hop.

Entre algunos de los artistas confirmados están, Harry Nach, Pedro piedra, Emilia y el canadiense Logan Staats. Los conciertos se dividirán en escenarios diurnos y nocturnos, otorgando al público diversas opciones para disfrutar de la música de manera cómoda y accesible.

Además de los conciertos, el evento ofrece una oferta de actividades profesionales, dirigidas a aquellos interesados en la industria musical y creativa.

Las conferencias consisten en talleres, paneles de discusión, mesas de trabajo y ruedas de negocios, espacios donde se abordarán temas como la sostenibilidad, turismo creativo, industria audiovisual y derechos de autor.

Se explorará el cruce entre la música y otras industrias como la cerveza artesanal y el turismo, con paneles y actividades que destacan la importancia de la sostenibilidad.

Cristóbal Tapia de Veer, ganador de un Grammy y Peter Quicke, fundador de Ninja Tune, compartirán su experiencia y conocimiento sobre la industria musical y audiovisual.

Las entradas para los conciertos, y todas las actividades ya se encuentran disponibles en la página web oficial del festival fluvial.cl.

 

Subir al comienzo del sitio