Miércoles 15 de octubre de 2025 |
Publicado a las
10:52 | Actualizado a las 10:52
FICValdivia 2025: Programación gratuita de homenajes continúa este miércoles con cine chileno y música en vivo
FICValdivia 2025: Programación gratuita de homenajes continúa este miércoles con cine chileno y música en vivo


En el marco del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), el ciclo de Homenajes ofrece este miércoles 15 de octubre una cartelera gratuita y diversa que se desplegará en el Teatro Regional Cervantes, la sala Hugo Campos UACh y el Teatro Lord Cochrane.
El FICValdivia, que se desarrolla entre el 13 y el 19 de octubre, brinda un espacio para el rescate histórico, el cine mudo y las nuevas miradas del cine arte, con entrada liberada para toda la comunidad.
-
Destacados del miércoles 15 de octubre
La jornada de homenajes se dividirá en tres salas, centrando su atención en el cineasta chileno Sergio Navarro y la realizadora pionera Lois Weber.
-
Archivos y cine chileno: Hugo Campos UACh
A las 15:15 horas la sala Hugo Campos de la UACh proyectará el ciclo “Homenajes Cine Chileno. Sergio Navarro: Archivo de Progreso”. Se exhibirá una sección de cortometrajes de Navarro, incluyendo el “Retorno del grupo Inti Illimani”, “Los Prisioneros-Campaña del No” y “Mapuches-El país de antaño”.
-
Homenajes musicalizados en vivo: Teatro Regional Cervantes
El Teatro Regional Cervantes será el escenario de dos funciones especiales de cine mudo con música en vivo:
A las 15:15 horas, comienza con “Sesión cortometrajes de Lois Weber”, una de las figuras más importantes del cine mudo. La sesión será Musicalizada en vivo por Coke Vío y a las 17:30 horas, continúa con la proyección de la película “Shoes” de Lois Weber, que contará con la musicalización en vivo de Francess Charlotte.
-
Film central: Teatro Lord Cochrane
La noche de cine se centrará en la obra del director francés Jean-Baptiste Mees con la proyección de su última película “The Day to Come Is a Bright New Day” a las 22:15 horas en el Teatro Lord Cochrane.
Rodada en 8mm, es su nueva película y en ella describe, de manera mucho más tenue y con trazos ínfimos, la vida cotidiana en un café de Montreal en donde se cruzan fugazmente fragmentos de vidas y conversaciones, filmadas con cierto pudor, para no interrumpir esa frágil intimidad colectiva.
Además, la realizadora canadiense Rhayne Vermette sostendrá un encuentro con el público a las 15:30 horas en la Sala Paraninfo UACh, donde presentará una selección de sus cortometrajes en 16 mm y conversará sobre su proceso creativo.