Miércoles 27 de agosto de 2025 |
Publicado a las
13:37 | Actualizado a las 13:37
Encuesta Origen Destino revela que 40% de los viajes en Panguipulli se realizan a pie o en bicicleta
Encuesta Origen Destino revela que 40% de los viajes en Panguipulli se realizan a pie o en bicicleta


La primera Encuesta Origen Destino (EOD) aplicada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en Panguipulli entregó una muestra inédita sobre la movilidad en la comuna, donde se observa un uso repartido entre modos motorizados y activos.
El estudio abarcó a más de 400 hogares entre marzo y mayo de 2025, arrojó que el 45% de los viajes se efectúan en auto o moto, mientras que un 37% corresponde a caminatas o bicicletas, lo que equivale a 4 de cada 10 desplazamientos. En tanto, un 15% se realiza en transporte público, principalmente taxis colectivos y buses interurbanos.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Ugarte, señaló que los resultados evidencian la necesidad de planificar la ciudad frente al aumento del parque automotriz, “una muestra de la necesidad de mirar la planificación urbana de forma activa, especialmente frente al crecimiento del parque motorizado, y que impacta en la eficiencia y tiempos de viajes que muchas veces, podemos lograr a través de medios activos, ya sea con la bicicleta o caminando”.
En la misma línea, el administrador municipal de Panguipulli, Christian Núñez, afirmó que la encuesta permitirá orientar decisiones en materia de tránsito y seguridad vial, “queremos diversificar la movilidad, potenciando el uso de ciclos y la caminata para tramos cortos”, dijo.
Entre otros hallazgos, la EOD mostró que el 54% de los hogares urbanos posee al menos un vehículo, pese a que el 70% de los viajes en la comuna no supera los 2 kilómetros, distancia que podría recorrerse en medios no motorizados.
Asimismo, se detectó que 83% de los desplazamientos se concentran dentro del área urbana, siendo la macrozona centro y la macrozona norte los principales polos de atracción, vinculados a servicios como el municipio, colegios, supermercados y centros de salud.
La información obtenida será clave para el diseño de proyectos de transporte e infraestructura, considerando factores como género, nivel socioeconómico y tramos etarios en la elección de modos de transporte.