Carabineros de Los Ríos registran más de 300 mil procedimientos y 9 mil detenidos en 2024

Carabineros de Los Ríos registran más de 300 mil procedimientos y 9 mil detenidos en 2024

Carabineros de Los Ríos registran más de 300 mil procedimientos y 9 mil detenidos en 2024
Fotografía de contexto | Archivo
Carabineros de Los Ríos registran más de 300 mil procedimientos y 9 mil detenidos en 2024
Fotografía de contexto | Archivo

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Durante la Cuenta Pública de Carabineros en la región de Los Ríos, el General Patricio Faunes Salas informó que en 2024 se realizaron 334.824 procedimientos, se detuvo a 8.619 personas y se incautaron más de 83 kilos de drogas, consolidando un aumento del 10,6% en la gestión policial respecto al año anterior.

La ceremonia se desarrolló en la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, y contó con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el General Director Marcelo Araya, la Subsecretaria de Prevención del Delito Carolina Leitao, autoridades regionales, parlamentarios, representantes de las Fuerzas Armadas y vecinos.

En su balance, el General Faunes detalló que de los 8.619 detenidos, 2.276 correspondieron a delitos de mayor connotación social, incluyendo robos (496), hurtos (833), lesiones (936), violaciones (6) y homicidios (6).

Asimismo, Carabineros decomisó 69 armas de fuego, 181 armas blancas, 535 municiones y 84 fuegos de artificio, mientras que la comunidad entregó voluntariamente 300 armas. En materia de drogas, se incautaron 83 kilos 287 gramos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína, además de 158 dosis de éxtasis.

En cuanto a vehículos extraviados, se realizaron 152 encargos y se recuperaron 168, tanto en la región como a nivel nacional. Además, Carabineros ejecutó 50.089 diligencias judiciales, incluyendo citaciones, medidas cautelares, órdenes de investigar, clausuras y embargos.

En labores preventivas, se realizaron 269.854 fiscalizaciones, que incluyeron controles a personas, vehículos, comercios, bancos y locales de venta de alcohol. Las Oficinas de Integración Comunitaria efectuaron 6.374 intervenciones, con reuniones, charlas, operativos cívicos y patrullajes preventivos.

Durante la ceremonia se reconoció la labor de dirigentes vecinales de Valdivia, Los Lagos, La Unión, Río Bueno y Panguipulli, así como de funcionarios destacados como el Comisario de Valdivia, Mayor Francisco Almuna, el Subcomisario de San José de la Mariquina, Capitán Julio Mardones, y la can detectora “Gemma” del OS7 Valdivia por su participación en decomisos de drogas. También fueron distinguidos dos funcionarios del MOP por fortalecer la infraestructura policial y aérea de emergencia en la región.

El General Faunes destacó que el compromiso de los Carabineros ha contribuido a disminuir los delitos de mayor connotación social y la victimización en un 4,5%, posicionando a Valdivia como una de las mejores ciudades para vivir y visitar según diversas encuestas.

Subir al comienzo del sitio