Lunes 28 de julio de 2025 |
Publicado a las
19:19 | Actualizado a las 19:19
ANEF Los Ríos evalúa sumarse a paro nacional por polémico proyecto de licencias médicas
ANEF Los Ríos evalúa sumarse a paro nacional por polémico proyecto de licencias médicas


La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en la región de Los Ríos anunció que está evaluando un posible llamado a paro nacional, en rechazo al proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo que busca modificar el sistema de licencias médicas.
Así lo confirmó el presidente regional del gremio, Rodrigo Delgado, quien detalló que este lunes 29 de julio se realizará una reunión de presidentes regionales para definir las estrategias de movilización.
“El llamado a paro se está evaluando. Mañana tenemos una reunión con todos los presidentes regionales para ir viendo los canales a seguir esta semana”, mencionó Delgado.
El dirigente acusó que el proyecto fue presentado sin consultar a los trabajadores, a pesar de que desde el año pasado existe una mesa de trabajo entre el gremio y el Gobierno.
“Nos salen con esto con la supuesta excusa de que quieren ahorrar plata fiscal, pero no puede ser a costa del bolsillo de los trabajadores del sector público. Hay otros mecanismos, como una mayor fiscalización, pero no con el bolsillo de los funcionarios”, cuestionó el dirigente.
Desde ANEF Los Ríos solicitaron el retiro inmediato del proyecto de ley y aseguraron haber entregado una carta con esta petición dirigida al presidente Gabriel Boric, durante la reciente cuenta pública del Ministerio del Trabajo realizada en Valdivia.
Delgado también criticó a la contralora nacional Dorothy Pérez, mencionando que “se ha puesto en este rol medio de sheriff contra los funcionarios públicos. En vez de fiscalizar, se está poniendo en una postura de persecución hacia los trabajadores”.
Respecto a las eventuales manifestaciones, indicó que existe un programa de acción que podría ratificarse este lunes para llevarse a cabo el jueves, aunque aclaró que aún no hay una convocatoria formal a paro.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta, advirtiendo que los efectos del proyecto no solo impactarían al sector público. “Esto les va a afectar a ustedes también, porque es aplicable tanto al Código del Trabajo como a los funcionarios públicos”, señaló. De concretarse el paro, agregó, se espera que se adhiera la totalidad del sector público, junto con la CUT y la Mesa del Sector Público.