Dilatado proyecto de relleno sanitario de Valdivia lidera informe de Contraloría por obras inconclusas en la región

Dilatado proyecto de relleno sanitario de Valdivia lidera informe de Contraloría por obras inconclusas en la región

Dilatado proyecto de relleno sanitario de Valdivia lidera informe de Contraloría por obras inconclusas en la región
Fotografía de contexto |Archivo
Dilatado proyecto de relleno sanitario de Valdivia lidera informe de Contraloría por obras inconclusas en la región
Fotografía de contexto |Archivo

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que 11 proyectos de inversión de la Municipalidad de Valdivia, valorados en más de $16 mil millones, se encuentran en la lista de obras con término anticipado en las que no se detectaron recontrataciones ni ingresos al Sistema de Gestión de Obras (SISGEOB).

La situación, analizada en el Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°17 de 2025 de la CGR, implica que esta inversión millonaria en recursos públicos aún no se ha traducido en infraestructura efectiva, lo que puede deberse a obras abandonadas o que estarían pendientes de reinicio, entre las que destacan la construcción y operación del relleno sanitario en Morrompulli y el dilatado mejoramiento de las plazas del centro.

En el caso del proyecto de relleno sanitario, afectado por un deslizamiento de suelo y basura en junio de 2023, quedó con solo un 22% de avance y hoy en día se encuentra entrampado en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), tras la inadmisibilidad de la consulta de pertinencia presentada por el municipio, para concretar el cierre definitivo del vertedero.

Otra de las obras, tienen que ver con las plazas Pedro de Valdivia y Chile, que actualmente presentan un 80% de avance, luego de que el proyecto estuviera paralizado por más de tres años, por hallazgos arqueológicos que debía analizar el Consejo de Monumentos Nacionales.

Según la información entregada desde Contraloría los 11 proyectos de la Municipalidad de Valdivia, identificados a partir del cruce de datos entre el Sistema de Gestión de Obras (SISGEOB) y Mercado Público, cubren áreas sensibles como la infraestructura sanitaria, urbana y de educación. Estas obras forman parte de las 517 a nivel nacional con similar condición.

1. Construcción y operación relleno sanitario.

2. Mejoramiento Plaza Pedro de Valdivia y Plaza Chile.

3. Conservación infraestructura, Juan Bosch.

4. Reposición Pérgola de las Flores.

5. Construcción cubierta multicancha y renovación sede comunitaria Villa Cayumapu.

6. Mejoramiento integral Liceo Santa Maria la Blanca.

7. Ampliación CCR Cesfam Dr. Jorge Sabat Gonzalo.

8. Mejoramiento accesibilidad Cesfam Jorge Sabat: pavimentación acceso posterior y rampa acceso universal.

9. Mejoramiento accesibilidad universal y reposición cierre perimetral Centro de Jóvenes.

10. Habilitación área verde Nueva Villa del Rey.

11. Solución particular de agua potable de 2 viviendas sector Los Guindos.

Respecto al informe del organismo fiscalizador, desde la Municipalidad de Valdivia, detallaron que “si bien aún no hemos recibido un informe oficial que precise qué obras abarca este CIC del ente contralor, podemos señalar que casi el 100% de los proyectos mencionados por este medio ya fueron finalizados, reactivados, están en plena ejecución o cuentan con una solución en curso. Por ejemplo, las plazas Chile y Pedro de Valdivia se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de iniciar su proceso de recepción”.

  • Otros proyectos regionales

El informe de Contraloría también identificó que Los Ríos registra obras con término anticipado sin recontratación, cuyo monto de inversión asciende a $8.954.110.000 a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP.

No obstante, en el caso de la administración regional, las tres obras obras ya fueron entregadas (finalizadas), lo que implica que su aparición en el listado se debería a una omisión en el registro y actualización del sistema SISGEOB y Mercado Público por parte de la entidad responsable.

Entre los proyectos regionales con esta condición se encuentran, la reposición Escuela Francia Los Lagos, reposición de la Tenencia de Carabineros Mariquina y la reposición del Cuartel de Bomberos de Malalhue, comuna de lanco.

A nivel nacional, la Contraloría determinó que las obras referidas a plazas, parques, sedes sociales y jardines infantiles (Equipamiento Urbano) son las que tienen mayor ocurrencia de términos anticipados sin recontratación.

Subir al comienzo del sitio