Los Ríos refuerza transporte electoral con nuevos servicios subsidiados para más de 15 mil personas con discapacidad

Los Ríos refuerza transporte electoral con nuevos servicios subsidiados para más de 15 mil personas con discapacidad

Los Ríos refuerza transporte electoral con nuevos servicios subsidiados para más de 15 mil personas con discapacidad
Imagen de contexto | RioenLinea
Los Ríos refuerza transporte electoral con nuevos servicios subsidiados para más de 15 mil personas con discapacidad
Imagen de contexto | RioenLinea

Publicado por: Diego Igor Pérez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Las autoridades regionales anunciaron este viernes las coordinaciones realizadas durante la semana para asegurar un proceso eleccionario normal y seguro en Los Ríos, con énfasis en transporte público, medidas de inclusión y garantías para personas con discapacidad.

Desde la Delegación Presidencial se informó que el transporte para la jornada electoral ya fue reforzado mediante nuevos servicios subsidiados, los que se encuentran contratados y operativos para facilitar el desplazamiento hacia los locales de votación.

El delegado presidencial, Jorge Alvial, destacó que “hemos generado una amplia cobertura para que todos y todas tengan acceso sin problema a ejercer su derecho a votar”.

En paralelo, el Servicio Electoral (Servel) detalló las medidas de inclusión disponibles para personas con discapacidad o neurodivergencia. Entre ellas, se reiteró la existencia de herramientas y protocolos de apoyo en los locales de votación, así como la difusión de la guía “Mi voto, mi derecho”, elaborada junto a la Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad y la Corporación Educacional de Padres y Amigos de Autistas. El documento está disponible en la web del organismo.

El Servel también recordó que existen protocolos vigentes para casos de cambios de nombre, sexo registral y modificaciones de apellido, y que tanto el proceso como el escrutinio son públicos. Asimismo, recalcó que el personal de los locales, incluidas las Fuerzas Armadas, cuenta con instrucciones para garantizar el acceso sin afectar el normal desarrollo del acto electoral.

Desde el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) se reforzó el llamado a ejercer el voto asistido cuando corresponda. Su directora regional, Javiera Flores, afirmó que “como Estado llevamos años trabajando en entregar las condiciones para que cualquier persona con discapacidad pueda votar de la manera más adecuada posible”.

En Los Ríos existen más de 15 mil personas con credencial de discapacidad, más de 6 mil de ellas en Valdivia. En las últimas elecciones, alrededor de 30 votantes solicitaron voto asistido, cifra que las autoridades esperan aumentar gracias a los apoyos disponibles.

Subir al comienzo del sitio