Carla Amtmann se reúne con FAO en Roma para fortalecer proyectos sostenibles en Valdivia

Carla Amtmann se reúne con FAO en Roma para fortalecer proyectos sostenibles en Valdivia

Carla Amtmann se reúne con FAO en Roma para fortalecer proyectos sostenibles en Valdivia
Alcaldesa Carla Amtmann en Roma | Municipalidad Valdivia
Carla Amtmann se reúne con FAO en Roma para fortalecer proyectos sostenibles en Valdivia
Alcaldesa Carla Amtmann en Roma | Municipalidad Valdivia

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

En el marco de la Semana Mundial de la Alimentación en Roma, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, sostuvo una reunión con representantes de la FAO para fortalecer la cooperación internacional en sostenibilidad, agricultura familiar y empleos verdes liderados por mujeres.

En el contexto de la Semana Mundial de la Alimentación y la Primera Conferencia Internacional de Ciudades Verdes, organizadas por la FAO y ONU-Hábitat, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, se reunió con Luiz Beduschi, Oficial Superior de Políticas en Desarrollo Rural de la FAO para América Latina y el Caribe, junto a parte de su equipo técnico.

El encuentro, desarrollado en el Investors Networking Lounge —espacio reservado para reuniones bilaterales de alto nivel entre autoridades locales, organismos internacionales e inversionistas estratégicos— permitió avanzar en una agenda de colaboración orientada al desarrollo sostenible, la agricultura familiar y el empleo verde femenino, tres pilares que forman parte del plan de trabajo del municipio.

Beduschi destacó la importancia del diálogo sostenido y el compromiso de la comuna con la sustentabilidad. “Fue una excelente reunión de trabajo con la alcaldesa Carla Amtmann. Conversamos sobre la importancia de invertir en alternativas que generen empleo y desarrollo económico, siempre respetando los recursos naturales y los humedales de Valdivia”, señaló.

El representante de la FAO agregó que Valdivia será parte activa del marco de cooperación de la organización. “Salimos de esta reunión con una agenda muy positiva, que seguiremos concretando en los próximos años para construir sistemas agroalimentarios más eficientes, sostenibles e inclusivos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa Amtmann destacó que el interés de la FAO refleja el potencial de Valdivia como referente en sostenibilidad. “Estas son las reuniones por las que nos la jugamos por Valdivia. La FAO quedó muy interesada en nuestro trabajo y coincidimos en avanzar en nuevas líneas de colaboración e inversión, que continuaremos profundizando con una próxima reunión en Chile”, explicó.

La jefa comunal añadió que este vínculo internacional “confirma que Valdivia tiene todo para transformarse en un ejemplo de desarrollo sustentable en el sur del mundo, fortaleciendo la agricultura familiar e impulsando empleos verdes, especialmente liderados por mujeres”.

La alianza con la FAO busca atraer inversión y asistencia técnica internacional para potenciar proyectos locales enfocados en economía verde, seguridad alimentaria y resiliencia territorial. Con este paso, Valdivia refuerza su proyección internacional como referente latinoamericano en sostenibilidad y gestión local con enfoque de género, en línea con la iniciativa FAO Green Cities y su reconocimiento como Ciudad Humedal.

Subir al comienzo del sitio