Universidad San Sebastián abrirá Medicina Veterinaria en Valdivia con modalidad dual desde 2026

Universidad San Sebastián abrirá Medicina Veterinaria en Valdivia con modalidad dual desde 2026

Universidad San Sebastián abrirá Medicina Veterinaria en Valdivia con modalidad dual desde 2026
Fotografía de contexto | Pixabay
Universidad San Sebastián abrirá Medicina Veterinaria en Valdivia con modalidad dual desde 2026
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Universidad San Sebastián sumará la carrera de Medicina Veterinaria a su oferta académica en Valdivia. El programa comenzará a impartirse en 2026 bajo una modalidad dual entre las sedes Valdivia y De la Patagonia, en Puerto Montt.

Con la presencia de estudiantes de enseñanza media y representantes del sector agropecuario, la Universidad San Sebastián (USS) realizó el lanzamiento oficial de la carrera de Medicina Veterinaria en su sede de Valdivia, que comenzará a impartirse en 2026.

La nueva carrera funcionará en modalidad dual, lo que significa que los primeros seis semestres se cursarán en Valdivia y los últimos cuatro en la sede De la Patagonia, ubicada en Puerto Montt. El proceso de admisión directa ya se encuentra abierto y cuenta con cupos limitados.

Durante la actividad participaron cerca de 160 estudiantes de seis establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos, quienes conocieron detalles de la malla curricular y las áreas de especialización del programa.

El lanzamiento también reunió a gremios y organismos del rubro agropecuario, entre ellos la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval), la Sociedad Agrícola y Ganadera (Saval), el Colegio Médico Veterinario (Colmevet), Colun, Cooprinsem, la Seremi de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corfo, la Corporación de la Carne (Corpcarne) y Agrícola Pozo Brujo.

El presidente de Aproval, Jaime Heinrich, valoró la incorporación de la carrera en la región.

“Siempre es positivo que se abran nuevas carreras en universidades que pueden aportar al desarrollo productivo de la zona, especialmente en el rubro que represento, que es la producción de leche”, señaló.

La primera estudiante matriculada para el proceso 2026, Ignacia Ripoll, expresó su entusiasmo por iniciar la formación profesional en esta área.

“Estoy nerviosa, pero muy ansiosa por ingresar a la carrera y conocer todo lo que la universidad ofrece para mi formación”, comentó.

Según informó la casa de estudios, la carrera contempla tres vías de titulación: una práctica profesional extendida enfocada en la empleabilidad, una tesina para quienes opten por la investigación, y un internado clínico para quienes busquen especializarse en el ámbito clínico y de salud animal.

Con esta incorporación, Valdivia se consolida como una de las ciudades universitarias del sur con mayor oferta de carreras ligadas al área agropecuaria y veterinaria, en una región donde la ganadería, la producción láctea y el desarrollo sustentable tienen un rol central en la economía local.

Subir al comienzo del sitio