Lunes 13 de octubre de 2025 |
Publicado a las
10:44 | Actualizado a las 10:49
Se entrampa cierre definitivo del vertedero Morrompulli tras revés de municipio de Valdivia ante el SEA
Se entrampa cierre definitivo del vertedero Morrompulli tras revés de municipio de Valdivia ante el SEA


El plan de la Municipalidad de Valdivia para avanzar en el cierre definitivo del vertedero Morrompulli sufrió un revés administrativo, tras inadmisibilidad de consulta de pertinencia presentada ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Los Ríos.
La causal de inadmisibilidad más determinante es la interferencia de procedimientos, ya que el SEA determinó que la consulta de pertinencia no podía ser tramitada porque el proyecto de modificación está directamente ligado al proceso sancionatorio iniciado el 2023 por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
La Municipalidad de Valdivia había incluido en su consulta una serie de obras y plazos que, en realidad, forman parte de un Programa de Cumplimiento (PDC) que deben ejecutar para subsanar los incumplimientos ambientales detectados previamente. El instructivo del SEA prohíbe evaluar una modificación si esta recae sobre acciones ya comprometidas en un proceso sancionatorio.
En ese sentido, el documento al cual RioenLinea tuvo acceso, argumenta que “implicarían una interferencia entre los procedimientos llevados a cabo por la SMA -procedimiento sancionatorio- y el SEA -consulta de pertinencia”.
“Que, en consideración de las exigencias para la presentación de las consultas de pertinencia de ingreso al SEIA, se evidencia que el proyecto “Modificación a la Contratación del sellado y operación del vertedero municipal Valdivia” no se ajusta a los requerimientos señalados en el Ord. N°2024991021136 de fecha 28 de noviembre de 2024, por encontrase parte de las obras y acciones consultadas ya ejecutadas, como es la extensión de la superficie, extensión del plazo para ejecutar el cierre, obras de manejo de aguas lluvias, corta de vegetación, entre otras, tal como se describe en el considerando N°2 de la presente Resolución”, detalla la resolución.
-
Ejemplos de acciones en conflicto:
Plan de Cierre: El municipio propuso un plazo de 30 meses para el cierre posterior a la aprobación del PDC de la SMA. Él SEA argumentó que el plazo de cierre debe ser abordado en el marco del programa correctivo y no en una evaluación preventiva.
Obras de mitigación: La implementación de sistemas de manejo de lixiviados y la conducción de estos a un sistema de tratamiento son acciones de reparación que corresponden ser fiscalizadas por la SMA, no evaluadas de manera inicial por el SEA.
Regularización de talas: La presentación de un Plan de Manejo Forestal Correctivo para 17,58 hectáreas de vegetación ya cortada sin autorización evidencia que la acción es de naturaleza sancionatoria y reparatoria.
Al declarar la inadmisibilidad, el SEA remitió los antecedentes a la SMA, esto consolida a la Superintendencia del Medio Ambiente como la única institución ante la cual la Municipalidad de Valdivia deberá responder y rendir cuentas sobre las obras y el cronograma definitivo para el sellado y cierre del vertedero Morrompulli.
Al ser consultados por este medio, la municipalidad se comprometió con un pronunciamiento sobre el tema, que será enviado en las próximas horas.