Viernes 29 de agosto de 2025 |
Publicado a las
10:24 | Actualizado a las 10:24
Tasa de desempleo en Los Ríos alcanza 8,3% en mayo-julio 2025 con aumento de mujeres desocupadas
Tasa de desempleo en Los Ríos alcanza 8,3% en mayo-julio 2025 con aumento de mujeres desocupadas


La Región de Los Ríos registró una tasa de desocupación de 8,3% en el trimestre mayo-julio 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del INE. El alza de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024 se explica por el crecimiento de la fuerza laboral y de las personas ocupadas, mientras que la tasa de desocupación femenina mostró un aumento significativo.
El aumento en la desocupación se da en un contexto de crecimiento de la fuerza de trabajo (2,3%) y de la población ocupada (2,1%), mientras que las personas desocupadas subieron 4,8% en doce meses. La tasa de participación se ubicó en 58,4%, y la de ocupación en 53,6%, con incrementos de 0,9 y 0,7 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La población fuera de la fuerza laboral disminuyó 1,3%.
Brecha de género y situación de las mujeres:
La tasa de desocupación femenina se situó en 10,9%, con un aumento de 2,7 puntos porcentuales, mientras que en los hombres fue de 6,1%, mostrando una disminución de 1,8 puntos. La brecha de género se refleja también en los indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo, donde la tasa combinada SU3 alcanzó 20,2% a nivel regional, con 25% en mujeres frente a 16,1% en hombres.
Sectores con mayor crecimiento y empleo informal:
Entre los sectores que más contribuyeron al aumento de la ocupación destacan enseñanza (20,6%), actividades de salud (6,7%) y comercio (2,7%). Por categoría ocupacional, el incremento se concentró principalmente en trabajadores por cuenta propia (19,9%).
Por su parte, la ocupación informal se situó en 32,8%, con un aumento de 1,1 puntos en un año, influida principalmente por el crecimiento de hombres ocupados en el sector informal (11,6%).
El balance refleja un escenario de moderado crecimiento del empleo pero con persistente desigualdad de género y alta informalidad, desafíos clave para el mercado laboral en la Región de Los Ríos.