Los Ríos busca asegurar inversión 2026: Delegación expone urgencias y proyectos estratégicos en Santiago

Los Ríos busca asegurar inversión 2026: Delegación expone urgencias y proyectos estratégicos en Santiago

Los Ríos busca asegurar inversión 2026: Delegación expone urgencias y proyectos estratégicos en Santiago
Delegación Los Ríos | DPR Los Ríos
Los Ríos busca asegurar inversión 2026: Delegación expone urgencias y proyectos estratégicos en Santiago
Delegación Los Ríos | DPR Los Ríos

Publicado por: Diego Igor Pérez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Una delegación del Gobierno Regional de Los Ríos, compuesta por consejeros regionales y la Administradora Regional, Marila Barrientos, viajó a Santiago para exponer los nudos críticos en las glosas presupuestarias vigentes y asegurar que el Presupuesto de Inversión Regional 2026 responda a las necesidades del territorio.

Durante la primera jornada, la delegación se reunió con asesores de la Cámara del Senado de distintas bancadas, en algunos casos acompañados de parlamentarios de la región, y con el jefe del sector descentralización de la Dirección de Presupuesto (DIPRES).

Además, sostuvieron encuentros con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Bienes Nacionales, abordando temas como la reducción de subsidios municipales en residuos sólidos, la definición del Plan Zonas en Desarrollo para la Provincia de Valdivia y la conectividad regional.

La Administradora Regional, Marila Barrientos, destacó que estas reuniones permitieron “interactuar con distintos servicios públicos y poner en relevancia temáticas prioritarias para la región, relevar el trabajo con DIPRES en materia presupuestaria 2026 y proponer ajustes en glosas que permitan ejecutar iniciativas de manera más oportuna frente a la crisis hídrica, emergencias y la implementación de proyectos a través de nuestras corporaciones”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, consejero Sebastián Gómez, detalló que la delegación propuso “una glosa de emergencias para ejecutar gasto en sistemas de agua potable rural y frente a catástrofes naturales y climáticas, asegurando una respuesta inmediata a problemas regionales en estas materias”.

El vicepresidente de la comisión, Juan Carlos Farías, añadió que la gira permitió avanzar en temas sanitarios, agua potable rural y conectividad, incluyendo la planificación de accesos al Mocho Choshuenco y reuniones con Vialidad, la Dirección de Concesiones y la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

La delegación también abordó la ejecución de obras de hospitales concesionados y discutió con el Ministerio de Bienes Nacionales estrategias para fortalecer el banco de suelo y el plan de emergencia habitacional, consolidando un trabajo coordinado que busca asegurar un presupuesto regional 2026 alineado con las necesidades del territorio.

Subir al comienzo del sitio