Viernes 01 de agosto de 2025 |
Publicado a las
12:13 | Actualizado a las 12:13
Los Ríos: Comienza el registro anticipado del Sistema de Admisión Escolar 2026
Los Ríos: Comienza el registro anticipado del Sistema de Admisión Escolar 2026


El Ministerio de Educación anunció que ya se encuentra habilitado el registro anticipado para las familias que deberán participar en el Sistema de Admisión Escolar (SAE) correspondiente al año 2026. Esta etapa previa busca familiarizar a los apoderados con la plataforma, permitiéndoles crear cuentas, recuperar contraseñas y verificar el curso al que deben postular a niños, niñas y adolescentes.
El proceso principal de postulación se desarrollará entre el 5 de agosto, desde las 9:00 horas, y el 28 de agosto, hasta las 14:00 horas. Los resultados estarán disponibles entre el 15 y el 21 de octubre, mientras que el periodo complementario se llevará a cabo del 12 al 19 de noviembre.
El registro anticipado se puede realizar a través del sitio oficial www.sistemadeadmisionescolar.cl, donde también es posible consultar los horarios de visita de más de 500 establecimientos que tendrán sus puertas abiertas hasta el 4 de agosto.
Desde la Seremi de Educación de Los Ríos, su titular Juan Pablo Gerter hizo un llamado a las familias a informarse y explorar las alternativas educativas disponibles. “Es importante conocer las opciones y los distintos proyectos educativos presentes en la vitrina del SAE, donde pueden informarse y elegir la educación que más se ajuste a los intereses de cada familia”, señaló.
Una de las principales novedades de este año es el cambio en el sistema de asignación, que dejará atrás el tradicional procedimiento aleatorio. Gracias a un acuerdo con el Congreso en el marco de la Ley de Presupuestos 2025, se implementará —de forma excepcional— un nuevo algoritmo, no aleatorio, desarrollado por equipos de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica. Este método asignará un orden fijo basado en el RUN o IPE del estudiante y el RBD del establecimiento, respetando los criterios de prioridad establecidos por la ley.
La autoridad regional aseguró que este nuevo sistema mantiene los principios de transparencia, objetividad y equidad en el acceso a la educación. Tal como en años anteriores, el proceso continuará siendo centralizado, gratuito y completamente digital.