Vecinos del sector San Pedro y villa Los Alcaldes conocen plan para mejorar sus viviendas y barrios

Vecinos del sector San Pedro y villa Los Alcaldes conocen plan para mejorar sus viviendas y barrios

Vecinos del sector San Pedro y villa Los Alcaldes conocen plan para mejorar sus viviendas y barrios
Vecinos reunidos | Municipalidad de Valdivia
Vecinos del sector San Pedro y villa Los Alcaldes conocen plan para mejorar sus viviendas y barrios
Vecinos reunidos | Municipalidad de Valdivia

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La iniciativa permitirá, según los diagnósticos, rehabilitar, construir o reconstruir viviendas. Además, dotar de equipamiento comunitario y áreas verdes; mejoramiento del estándar de urbanización, movilidad habitacional y organización comunitaria.

A través de una reunión realizada en el salón del Parque Urbano Catrico, vecinos y dirigentes de la población San Pedro y villa Los Alcaldes, de la capital regional, conocieron los lineamientos del plan de trabajo del Programa Regeneración de Conjuntos Habitacionales, instancia que se comenzó a ejecutar en el sector gracias a un convenio entre la seremi del Minvu y la Municipalidad de Valdivia.

Dicho programa tiene por objetivo regenerar conjuntos habitacionales de viviendas sociales, que con el paso de los años presenten un alto nivel de deterioro o sean considerados irrecuperables. Mismo criterio rige con sus entornos como son áreas verdes o recreacionales. Todo esto a través de un plan de regeneración, el que se elabora en conjunto con la comunidad y cuyo inicio se da con esta reunión inmersa en el plan de gestión social.

En este sentido, la alcaldesa Carla Amtmann, dijo que “una prioridad es ir mejorando barrios que además son históricos, no solamente Valdivia necesita nuevas viviendas, sino que, además, lamentablemente, tenemos barrios que se construyeron hace varias décadas que ya las condiciones de las viviendas no son las óptimas. Y en ese sentido, este Programa de Regeneración, en donde estamos trabajando en conjunto con el Minvu, acá en el sector de San Pedro, Angachilla, es muy muy importante. Recuperar espacios públicos, ver el tema de los accesos a, por ejemplo, áreas tan críticas como la salud y mejorar viviendas antiguas es parte de las prioridades y es lo que se va a estar trabajando”.

A su vez, el jefe del departamento de Operaciones Habitacionales del Serviu Los Ríos, Mauricio Carrasco, sostuvo que “esta actividad ha sido un hito fundamental para nosotros, dado que es uno de los primeros barrios que se va a regenerar en la comuna de Valdivia, lo que para nosotros es muy importante, dado que buscamos recuperar el tejido social a través de inversiones urbanas y habitacionales que permitan recuperar espacios ya consolidados dentro de la ciudad”.

Por parte de los vecinos, la recién elegida presidenta del Comité de Regeneración Conjunto Habitacional San Pedro-Los Alcaldes, Ana Villanueva, valoró la iniciativa señalando que “el programa es bastante interesante, porque viene realmente a solucionar los problemas que hay en el barrio, que son muchos”.

“Tenemos problemas de pavimentación, calles anegadas, hay muchas falencias dentro de lo que es el sector de Los Alcaldes de San Pedro, problemas en las habitaciones, en las casas, entonces este programa realmente yo creo que va a venir a dar una solución a todos esos vecinos que carecen de soluciones reales para sus problemas habitacionales que tienen”, acotó la dirigente.

Cabe destacar, que todo el proceso de este programa se llevará a cabo por fases, siendo la primera la de diagnóstico y creación del comité de regeneración. Posteriormente, se elaborará el plan de regeneración y en la etapa tres se ejecutará la implementación y posterior cierre de la iniciativa en el sector.  

Subir al comienzo del sitio