Domingo 25 de mayo de 2025 |
Publicado a las
11:44 | Actualizado a las 11:44
Senador Flores por escándalo de licencias médicas: “Ha sido un portonazo a Chile”
Senador Flores por escándalo de licencias médicas: “Ha sido un portonazo a Chile”


El Senador por Los Ríos y Presidente de la Comisión de Salud del Senado, Iván Flores (DC), calificó como un “portonazo a Chile” el uso fraudulento de licencias médicas en el sector público.
En medio del escándalo por licencias médicas irregulares, el parlamentario advirtió que el país enfrenta un fraude de gran magnitud al fisco, cuyas verdaderas dimensiones aún están por conocerse.
Flores apuntó a la existencia de un convenio suscrito en 2013 entre la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y la Policía de Investigaciones (PDI) que nunca fue ejecutado de forma efectiva.
“Esto lamentablemente es sólo el comienzo porque falta mucho por conocer. Hace 11 años se firmó un Convenio entre la Policía de Investigaciones y la SUSESO precisamente por este tema de las licencias médicas y las salidas al exterior. ¿Por qué no se ha ejecutado? ¿Cuáles son las responsabilidades políticas? ¿Por qué tuvo que ser la Contraloría existiendo este convenio?”.
El legislador también denunció que, además de licencias extendidas sin justificación médica, hay casos en que profesionales de la salud habrían estado “pituteando” mientras se encontraban con licencia médica, e incluso otorgándose licencias entre ellos.
“Este masivo fraude al fisco ha sido un portonazo a Chile que se está conociendo a goteras, sumando hasta médicos que pituteaban estando con licencia”, dijo.
Además, confirmó una sesión especial de la comisión para este lunes con la presencia de la Contralora General de la República y la ministra de Salud entre otros convocados “aquí aún no sabemos qué ha pasado con otros sectores como las empresas autónomas del Estado, las policías y Fuerzas Armadas”, aseveró.
“Aquí las investigaciones deben ser en todos los sectores y con celeridad, a los tres poderes del Estado, a las Fuerzas Armadas y policías. Tampoco se sabe nada de lo que ocurre con esto en el sector privado, además estamos conociendo de médicos que pituteaban estando con licencias o que se daban licencias entre ellos. Hay que parar de golpe y raíz esta especie de nueva institucionalidad para defraudar”, enfatizó.
Finalmente, el senador, dijo que “hoy debe castigarse a aquellos funcionarios públicos que cometieron delitos y esto no se resuelve sólo con una investigación administrativa. Ya se ha publicado la nueva ley que aumenta las sanciones a presidio menor en su grado medio a máximo y una multa de trescientas a mil unidades tributarias mensuales para el facultativo que otorgue licencias médicas fraudulentas, y si bien esperamos que sea un freno, falta mucho por hacer y por saber”.