Jueves 15 de mayo de 2025 |
Publicado a las
17:26 | Actualizado a las 17:48
Vecinos de Villa Los Ríos exigen respetar consulta ciudadana que respaldó bypass en Los Lagos
Vecinos de Villa Los Ríos exigen respetar consulta ciudadana que respaldó bypass en Los Lagos


Desde la Junta de Vecinos de Villa Los Ríos de la comuna de Los Lagos, expresaron su malestar por la falta de participación en el actual debate sobre el futuro trazado de la Ruta 5 Sur.
Acusan que el municipio no ha cumplido el compromiso de convocar a una reunión con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y denuncian que se está dejando de lado la opción que obtuvo amplia mayoría en la consulta ciudadana realizada en mayo de 2022.
En esa votación convocada por la administración anterior, liderada por el exalcalde Aldo Retamal participaron 2.535 personas, incluidas personas mayores de 14 años, y se impuso con un 93,5% la opción de construir un bypass, siendo la alternativa en cercanías del puente Quinchilca la más votada, con un 90,3%.
Alex López, Presidente de la Junta de Vecinos Villa Los Ríos, aseguró a RioenLinea que la consulta fue acordada como vinculante y que incluso se coordinó con autoridades del MOP en ese momento.
“Yo participé 100% en toda esa actividad previa a la consulta, viajé a Santiago, estuvimos con el ministro de turno de ese momento y sí se acordó que iba a ser validante para lo que se decidiera la comuna”, dijo el dirigente.
López, cuestionó el accionar del actual Alcalde Víctor Fritz, acusando un “favoritismo” hacia la posición contraria al bypass y asegurando que desde que asumió el cargo, no ha gestionado una instancia de diálogo entre todas las partes “nosotros vemos que hay un favoritismo de parte del alcalde en este caso, ni siquiera como persona natural. Ya, que si bien es cierto él como Víctor Fritz tiene una postura que es no al bypass. Él como alcalde se debe mantener en forma neutral cuando está liderando una comuna”.
Desde el municipio, en tanto, se valoró la participación en la Comisión de Obras Públicas del Senado, donde representantes de la mesa “No al Bypass” junto a autoridades locales expusieron los impactos sociales, ambientales y económicos que, a su juicio, generaría desconectar a Los Lagos de la actual Ruta 5.
En esa instancia, el alcalde defendió la postura contraria al bypass, argumentando falta de información técnica y territorial en el diseño del proyecto, solicitando su reevaluación.
“No podemos seguir adelante con una opción que no responde a las necesidades reales de conectividad, ni de crecimiento de nuestra comuna, es crucial reevaluar las alternativas presentadas y hablar con la verdad a nuestros vecinos”.
Además en su intervención, el jefe comunal, expuso que “la consulta ciudadana, aunque importante, no dejó muchas dudas sin resolver, dejó muchísimas dudas sin resolver, los conceptos de afectación y expropiación no estaban claros en aquel momento y hubo una gran preocupación sobre los valores infravalorados de las expropiaciones, lo que generó una histeria colectiva y orientó a la comunidad hacia una alternativa que es lejos de beneficiar a Los Lagos, nos aleja del progreso y del desarrollo que necesitamos para nuestro futuro”.
De igual manera, a través de una publicación en las redes oficiales de la municipalidad, agradecieron las gestiones de la Senadora María José Gatica, para exponer en la Comisión de Obras.
-
Aclaración del MOP
Consultado por RioenLinea, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) Los Ríos, confirmaron que “la construcción del nuevo bypass para la comuna de Los Lagos, corresponde a un proyecto inserto en las obras que considera la nueva Concesión de la Ruta 5 Sur tramo Temuco-Río Bueno, que fue recientemente adjudicada a la empresa concesionaria Costanera SPA.”
Bajo la misma línea, aseguraron que “la mencionada iniciativa de bypass cuenta a la fecha con un anteproyecto, el que posteriormente debe pasar a diseño de ingeniería de detalle, proceso que incluirá la instancia de participación ciudadana respectiva; donde se revisarán los alcances de la obra. El plazo estimado para ejecutar las primeras obras viales, que considera la nueva concesión, va entre los años 2027 y 2033”.