Social

Gobernador Cuvertino proyecta la generación de más de 2.400 puestos de trabajo para el 2025

Gobernador Cuvertino proyecta la generación de más de 2.400 puestos de trabajo para el 2025

Gobernador Cuvertino proyecta la generación de más de 2.400 puestos de trabajo para el 2025
Gobernador Regional, Luis Cuvertino | Redes sociales
Gobernador Cuvertino proyecta la generación de más de 2.400 puestos de trabajo para el 2025
Gobernador Regional, Luis Cuvertino | Redes sociales

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

En el marco de una nueva conmemoración del día de las y los trabajadores, el Gobernador Regional Luis Cuvertino dio a conocer que para el año 2025 se estima la generación de 2.407 nuevos empleos a nivel regional, a través de la ejecución de 90 proyectos con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos para infraestructura en salud, educación, conectividad, infraestructura pública, servicios básicos, entre otras.

Dichas obras consideran un 68% de arrastre, es decir, que su ejecución se prolonga a más de un periodo presupuestario y un 32% de iniciativas nuevas, de las cuales algunas se encuentran en avance normal, algunas en convenio y otras ya en licitación, para comenzar su ejecución durante este año. Esto representa un incremento de un 26% respecto al año anterior, debido a la reactivación de las obras que se encontraban paralizadas.

Así lo expresó Cuvertino, “cuando estamos ad portas de la conmemoración de un nuevo día de las y los trabajadores, un día en que recordamos la lucha por mejores condiciones laborales y la reivindicación de sus derechos, nos parece importante hacer un balance a nivel regional, especialmente en lo que respecta a nuestra gestión, donde pese a las diversas dificultades presupuestarias que hemos tenido debido a las restricciones del centralismo, la ejecución de las obras con financiamiento GORE permitirán generar más de 2.400 empleos en la región durante este 2025, esto significa empleo digno y de calidad, mejores condiciones para las comunidades y en definitiva, mejor calidad de vida para los barrios porque cuando se pone en marcha una obra, mejora todo su entorno”.

Cuvertino además agregó que, “con mucha satisfacción también podemos decir que hemos logrado la reactivación de nueve, de las once obras que se encontraban paralizadas debido a los efectos económicos post pandemia, por lo que eso también nos permitirá incrementar la generación de puestos de trabajo en los distintos territorios donde dichas obras se emplazan. Como Gobierno Regional tenemos un compromiso con el desarrollo de los territorios, por lo que poner en marcha estos proyectos, que además traen asociadas una serie de externalidades positivas, empleo, proyección de gastos familiares, consumo de servicios, entre otras, nos permite seguir proyectando el desarrollo en las distintas comunas”.

El Gobernador explicó que las 90 obras que se encontrarán en plena ejecución, estiman una inversión de más de 28.000 millones de pesos provenientes de fondos regionales, para llevar adelante iniciativas como la conservación de las dependencias de la Escuela Olegario Morales en Paillaco, el mejoramiento de las Plazas Chile y Pedro de Valdivia, la reposición del Cuartel de Bomberos de Malalhue en Lanco y la reposición de la Escuela Fusionada en Los Lagos.

Además de las obras de reposición de la Tenencia de Carabineros en Mariquina, la construcción de la Infraestructura Sanitaria de Choshuenco en Panguipulli, la construcción del Servicio de Alta Resolutividad SAR de Futrono, la conservación de sedes sociales de diversos sectores de La Unión, la conservación del Cuartel General de Bomberos de Máfil, la construcción del cierre del vertedero municipal El Lepún de Lago Ranco y la Conservación Red Vial, Recapado, Camino T–450, Corral–Chaihuín, entre otras.

Subir al comienzo del sitio