Medio Ambiente

Gobierno se desmarca del Parque Eólico Camán y afirma que avances del proyecto dependen de la empresa

Gobierno se desmarca del Parque Eólico Camán y afirma que avances del proyecto dependen de la empresa

Gobierno se desmarca del Parque Eólico Camán y afirma que avances del proyecto dependen de la empresa
Fotografía de contexto | Pexels
Gobierno se desmarca del Parque Eólico Camán y afirma que avances del proyecto dependen de la empresa
Fotografía de contexto | Pexels

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

A más de un año de la paralización de obras tras un atentado incendiario, el futuro del Parque Eólico Camán sigue incierto.

Así lo reconoció el ministro de Energía, Diego Pardow, durante su visita a la Región de Los Ríos, confirmando que la empresa responsable del proyecto, ha enfrentado dificultades financieras que han impedido su ejecución.

El proyecto, impulsado por la empresa Mainstream Renewable Power, fue aprobado en 2020 y contempla la construcción de 73 aerogeneradores con una capacidad total de 306,6 MW en los límites de Valdivia y Paillaco. Sin embargo, desde el ataque incendiario de 2023 adjudicado por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), la iniciativa permanece detenida y sin avances concretos.

“No nos corresponde a nosotros (…) este es un proyecto que tiene problemas financieros que no dependen de la regulación ni dependen digamos del track de autorizaciones que tienen proyectos de este tipo. Si ellos resuelven esos problemas financieros seguramente avanzarán en la construcción de proyectos, si no, no, eso es algo que más bien depende de ellos”, dijo el ministro.

Esta postura contrasta parcialmente con lo dicho por el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, en marzo de este año, quien aseguró que la Seremi de Energía ha buscado acercamientos con posibles inversionistas.

“Yo espero que se puedan reiniciar las obras este 2025, y para eso estamos trabajando con el sector privado. Nosotros si bien tenemos una un rol ejecutivo sobre nuestras obras de inversión pública, como se habrán dado cuenta, nos hemos escatimado en un trabajo de fomento con la inversión privada y, por tanto, si bien no depende de nosotros, estamos fomentando que, y dando confianza y tranquilidad para que las obras se reinicien”, enfatizó Alvial en ese momento.

Desde el ministerio se dio a conocer que la empresa ha cambiado su sede matriz de Dublín a Copenhague y renovado su directorio, en un proceso que busca reestructurar su estrategia internacional. No obstante, hasta ahora no hay un socio estratégico definido ni fechas para la reanudación de obras.

En ese sentido, el ministro afirmó que “el Gobierno no puede tener un compromiso para buscar inversionistas para un proyecto privado. Esto es un proyecto privado, ellos están efectivamente buscando inversionistas tanto en este, como en todo el otro portafolio de proyecto, nuestro compromiso como estado es entregar un ambiente favorable a la inversión”.

Finalmente, sobre los plazos, Pardow, explicó que “esa pregunta que le corresponde responder a los responsables del proyecto. El Gobierno ha entregado todos los permisos que corresponden para la realización de ese proyecto y un compromiso de reforzar la seguridad si es que decide iniciar la obra”.

 

Subir al comienzo del sitio