Social
Sábado 17 de febrero de 2024 |
Publicado a las
5:49 pm | Actualizado a las 5:54 pm
Aprueban plan de difusión para reducir riesgos por remociones en masa en la región de Los Ríos
Aprueban plan de difusión para reducir riesgos por remociones en masa en la región de Los Ríos


El Consejo Regional de Los Ríos aprobó recientemente el «Plan de Difusión para la Reducción del Riesgo por Remociones en Masa», el que está destinado a proporcionar herramientas a los diversos actores de la comunidad para comprender y mitigar los riesgos asociados a este fenómeno geológico en la región.
La iniciativa estará a cargo del Servicio Nacional de Geología y Minería de Los Ríos, Sernageomin, y financiado por el Gobierno Regional, por un monto de $23 millones 900 mil.
El plan tiene como objetivo principal disminuir la vulnerabilidad y el riesgo frente a las remociones en masa, informando sobre sus causas y localizaciones específicas en la región de Los Ríos.
Al respecto el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, se mostró confiado en que el estudio pueda ser socializado entre la comunidad regional.
“Es necesario que este importante estudio realizado por Sernageomin tenga la posibilidad de que la comunidad en general lo conozca y sobre todo aquellos que toman decisiones; los municipios, los directores de obra municipal, directores de escuelas, dirigentes sociales, especialmente las Juntas de Vecinos. Hay muchos riesgos en la región y es importante que este informe pueda llegar a la ciudadanía”, señaló.
Con la aprobación del Consejo Regional, se espera que la comunidad adquiera conocimientos fundamentales sobre las remociones en masa, lo que contribuirá a la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo asociado a este fenómeno geológico.
La ejecución de este proyecto parte el 01 de marzo próximo y contempla difusión en diversas plataformas, además de talleres presenciales con instituciones públicas y privadas, donde se presentarán animaciones 3D que representen modelos de eventos de remoción en masa en escenarios y localidades críticas de la región.
Las Lajas
Cabe indicar que una de las remociones en masa más conocidas en el último tiempo a nivel regional es la detectada por Sernageomin en la ruta que une Antilhue con Los Lagos en el sector Las Lajas, por la cual existe una mesa técnica que desde el año 2022 trabaja para avanzar en soluciones.