Valdivia se consolida como capital del deporte: Delegación Presidencial autoriza Ironman 70.3 Los Ríos

Valdivia se consolida como capital del deporte: Delegación Presidencial autoriza Ironman 70.3 Los Ríos

Valdivia se consolida como capital del deporte: Delegación Presidencial autoriza Ironman 70.3 Los Ríos
Imagen de contexto | Pixabay
Valdivia se consolida como capital del deporte: Delegación Presidencial autoriza Ironman 70.3 Los Ríos
Imagen de contexto | Pixabay

Publicado por: Diego Igor Pérez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Delegación Presidencial de Los Ríos confirmó la autorización oficial para la realización del Ironman 70.3 Valdivia 2025, evento deportivo internacional que se desarrollará el domingo 30 de noviembre y que recorrerá sectores de Valdivia, Máfil y Mariquina.

La resolución fue emitida tras cumplir con todos los protocolos técnicos y de seguridad exigidos por los organismos competentes. La competencia contempla pruebas de natación, ciclismo y trote, y espera convocar a deportistas nacionales e internacionales, generando un importante despliegue logístico en coordinación con Carabineros, la Capitanía de Puerto, el Servicio de Salud, Bomberos y el Ministerio de Transportes, entre otros servicios públicos.

El delegado presidencial Jorge Alvial Pantoja destacó la relevancia del evento para la región, señalando que “el Ironman 70.3 no solo es una competencia deportiva de alto nivel, sino también una gran oportunidad para la economía local y el turismo. Valdivia se proyecta al mundo como una ciudad preparada para recibir eventos internacionales, con identidad, naturaleza y hospitalidad”.

La autoridad anticipó un aumento en la cantidad de participantes respecto de la versión 2024, lo que beneficiará a emprendedores, el comercio, la hotelería y la gastronomía regional. Agregó que esta gestión se enmarca en el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la descentralización, el deporte y la vida sana, promoviendo el turismo deportivo como motor de desarrollo territorial.

La autorización incluye exigentes medidas de seguridad, entre ellas la disposición de ambulancias y vehículos de apoyo, coordinación con servicios de emergencia, control y señalización de rutas, resguardo marítimo y cumplimiento de normativas viales y marítimas. Además, la organización deberá informar oportunamente a la comunidad sobre cortes y desvíos de tránsito, y garantizar la limpieza y seguridad en los sectores utilizados.

Con esta confirmación, Valdivia se consolida como sede regional de eventos deportivos internacionales, reforzando su posicionamiento como destino de turismo deportivo y vitrina para la actividad física y competitiva a nivel mundial.

Subir al comienzo del sitio