Economía
Viernes 31 de mayo de 2024 |
Publicado a las
12:31 pm | Actualizado a las 12:35 pm
Valdivia lanzó en Santiago su programa de invierno 2024 promocionando actividades y atractivos
Valdivia lanzó en Santiago su programa de invierno 2024 promocionando actividades y atractivos


En la sede central de Sernatur en Santiago el municipio de Valdivia realizó el lanzamiento del Programa Invierno Valdivia 2024.
La instancia tiene como objetivo destacar las actividades, eventos y atractivos turísticos que ofrecerá la capital de Los Ríos durante la temporada invernal, buscando atraer a turistas nacionales e internacionales y de este modo, impulsar la economía de la comuna.
Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, dijo que el turismo en una de las estrategias de desarrollo local, por lo cual se está trabajando arduamente.
“Estamos lanzando la temporada de invierno en Santiago, en la Casa del Turismo, con la presencia de más de 20 productores, emprendedores y empresarios locales, algo que nos pone muy orgullosos, y que nos permite afirmar con mucha certeza que Valdivia se va a ir posicionando como una potencia turística internacional, porque tenemos muchísimo que ofrecer, cultura, gastronomía, naturaleza, porque Valdivia es la ciudad de la buena vida y se vive todo el año”, señaló la alcaldesa.
Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benites, señaló que “es fundamental este trabajo colaborativo, entre el sector público, privado y las comunidades, sobre todo para poder mostrar la oferta que hay en el turismo durante todo el año. Cuando uno habla de turismo generalmente se piensa en el verano o en alguna fecha específica. Y estar lanzando una temporada de invierno, particularmente en uno de los destinos tan icónicos para nuestro país como lo es Valdivia es clave”.
Junto con la presentación del programa se dio espacio para que más de 20 marcas locales pudieran dar a conocer productos, atractivos y posibilidades de entretención con los que cuenta Valdivia.
Así, estuvieron presente empresas como las cervecerías Kunstmann, Cuello Negro, El Regreso y Nothus, además de la Red Cervecera; la Agrupación de Sidreros; Aguas Mawun; Cecinas Pacel; y el Restaurante Mesa Incógnita, con la participación de su chef valdiviano Jerónimo Rosas, quien realizó un espacio de cocina en vivo, donde preparó una comida típica local, que los asistentes pudieron degustar.
Cabe indicar que el programa de invierno comenzará el próximo 7 de junio con la Segunda Expo de Cervezas y alimentos de invierno de la cuenca valdiviana, actividades variadas que se irán realizando hasta el mes de noviembre.