Social

Una veintena de personas han sido citadas por ejercer comercio ambulante en Valdivia

Una veintena de personas han sido citadas por ejercer comercio ambulante en Valdivia

Una veintena de personas han sido citadas por ejercer comercio ambulante en Valdivia
Inspectores trabajan en el centro de la ciudad | Municipalidad de Valdivia
Una veintena de personas han sido citadas por ejercer comercio ambulante en Valdivia
Inspectores trabajan en el centro de la ciudad | Municipalidad de Valdivia

Publicado por: Gerardo Pavez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Autoridades realizan positivo balance del control del comercio ambulante ilegal y llaman a preferir comercio autorizado

Un positivo balance realizó la Municipalidad de Valdivia respecto del ordenamiento en el sector céntrico y en la Costanera de Valdivia en lo que se refiere al comercio ambulante, tras el trabajo de inspección municipal, destacando la coordinación con otras instituciones fiscalizadoras. Asimismo, llamaron a evitar multas por comprar en el comercio ambulante no autorizado.

Desde la casa edilicia detallaron que, ante el aumento de comercio ambulante ilegal que se genera durante la temporada estival y las solicitudes de los gremios del comercio y turismo, es que desde diciembre de 2023 se han intensificado las fiscalizaciones. Para ello, el municipio contrató a 25 inspectores adicionales a la dotación habitual, para reforzar este trabajo durante el verano, cinco más que en el periodo 2022-2023.

Además, recordemos que el municipio en noviembre de 2023 ya había anunciado el polígono de exclusión del comercio ambulante para el sector centro y Costanera, ajustándose a la nueva ordenanza municipal que rige desde ese mismo año.

La directora de Seguridad Pública municipal, Alejandra López,  informó que “entre diciembre y la primera quincena de enero son 19 las citaciones que se han cursado por comercio ambulante no autorizado. Además, recordamos que la actual ordenanza municipal permite fiscalizar a las personas que compren a comerciantes que no cuenten con permiso municipal, por lo que llamamos a la ciudadanía a colaborar con el ordenamiento y preferir el comercio autorizado, de lo contrario podrían arriesgarse a ser multados”.

Desde el municipio recordaron que, de acuerdo a la actual normativa, quienes ejerzan comercio ambulante sin permiso municipal y quienes compren a dicho comercio podrán ser sancionados con multas que van desde 1/3 hasta 5 UTM.

Subir al comienzo del sitio