Sábado 17 de mayo de 2025 |
Publicado a las
13:51 | Actualizado a las 13:51
Una veintena de árboles caídos y voladuras de techos dejó intenso temporal en Los Ríos
Una veintena de árboles caídos y voladuras de techos dejó intenso temporal en Los Ríos


Más de 17 mil clientes sin suministro eléctrico, caída de árboles, una vivienda con daño menor y voladuras techumbres es parte del balance preliminar entregado por las autoridades regionales tras el paso del sistema frontal que afectó durante el viernes y madrugada de este sábado a Los Ríos.
El Director Regional (s) de SENAPRED, Ricardo Almonacid, informó que las comunas con mayores afectaciones son Valdivia, La Unión, Paillaco, Mariquina y Futrono, donde se registraron caídas de árboles en rutas estructurantes, algunas de las cuales ya fueron despejadas por Bomberos y personal de Vialidad.
“Seis personas se reportan afectadas en la comuna de Paillaco, una vivienda con daño menor, la cual se encuentra en evaluación por el equipo municipal en este momento y en la comuna de Futrono una voladura de techumbre en un sector rural cual está en evaluación por los equipos municipales, los cuales se encuentran desplazándose hacia el lugar”, detalló Almonacid.
En paralelo, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, detalló que las rachas de viento superaron los 90 kilómetros por hora y destacó el trabajo de 89 brigadas de las empresas eléctricas, que se encuentran desplegadas para restituir el suministro eléctrico en los sectores afectados.
“La prioridad de esas brigadas es atender a los pacientes electrodependientes, los sistemas de agua potable rural, la infraestructura crítica y por tanto están trabajando en sectores y de manera paulatina está normalizándose la situación”, detalló la autoridad regional.
De igual manera, el delegado informó que, junto a la Seremi de Energía de Los Ríos, se encuentran monitoreando y coordinando la reposición del suministro eléctrico en los sectores afectados.
En tanto, desde la Municipalidad de Valdivia, la Alcaldesa, Carla Amtmann junto al Director de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Claudio Lara también dieron a conocer los detalles de los trabajos realizados para enfrentar este evento meteorológico.
En sentido, la jefa comunal, explicó que “se estuvo trabajando hasta las 4 de la madrugada aproximadamente, con un equipo de más de 30 funcionarios, además del apoyo de las empresas externas y una coordinación entre múltiples instituciones”.
Por su parte, Claudio Lara, dijo que “fue muy importante la cantidad de ráfagas de viento que tuvimos anoche, lo que significó una caída de cerca de 23 árboles de gran envergadura, tanto en la plaza de la ciudad, como también de calles importantes dentro de la comuna, como también en algunas casas”.
Además, agregó que hubo “11 sectores con anegamiento, también tuvimos voladuras de techo, caídas de muros, cerca de tres y también diversos sectores sin alumbrado público, llegando a tener cerca de 10.600 personas aún sin luz eléctrica en la comuna”.