Lunes 08 de septiembre de 2025 |
Publicado a las
21:01 | Actualizado a las 21:01
UACh y sindicato cierran negociación colectiva y evitan huelga legal de los trabajadores
UACh y sindicato cierran negociación colectiva y evitan huelga legal de los trabajadores


El Sindicato de Trabajadores N°1 de la Universidad Austral de Chile (UACh) puso fin a su proceso de negociación colectiva tras aprobar la última oferta de la casa de estudios.
En una votación realizada hoy, el 85% de los casi 1.034 trabajadores votó a favor del acuerdo. Con este resultado, el sindicato no activará la huelga que tenía programada para esta medianoche, de no haber aprobado la oferta de la casa de estudios.
Ricardo Cutiño, presidente del gremio, en declaraciones exclusivas a RioenLinea, calificó el acuerdo como “un contrato justo” y “correcto para las situaciones que estamos viviendo hoy”.
Cutiño explicó que la negociación, que contó con la mediación de la Dirección del Trabajo, logró mantener todos los puntos “piso” del contrato colectivo en su forma original, e incluso mejorar sustancialmente varios de ellos.
“Se mejoró sustancialmente en varios puntos del contrato colectivo en los puntos que son de piso y también en algunas mejoras que no son piso. En esa línea nosotros el día sábado le informamos nuestras bases sobre esta materia y le hicimos llegar vía correo electrónico la propuesta mejorada que nos entregó la Universidad Austral por las mesas negociadoras que se dieron en la mediación”, explicó el dirigente.
Si bien el sindicato no pudo conseguir un reajuste salarial por encima del IPC, el presidente valoró el resultado, destacando que los trabajadores tienen “cariño a la universidad” y que la intención no era “hacer escollos en su recuperación económica”.
“Es un contrato correcto para las situaciones que estamos viviendo en el día de hoy, en este caso me refiero a la Universidad Austral. Y en esa línea, en esa conciencia de quiénes somos parte del del sector de administración y servicio, los cuales también le tenemos cariño a la universidad y la idea no es cierto, por decir una palabra, hacer escollos en su recuperación económica. La gente hoy día ha aceptado esta última propuesta muy conforme”, añadió.
De igual manera, Ricardo Cutiño valoró la disposición de la casa de estudios, “agradezco personalmente la disposición que tuvo también el señor rector en las mesas. Y a todo el equipo negociador de la Universidad Austral, como le digo, que También estuvo a la altura del diálogo y al respeto que se llevó a cabo dentro de esta de este proceso”, manifestó.
Finalmente, desde el gremio también valoraron la comprensión por parte de la comunidad universitaria, sobre todo de los estudiantes que la mayoría son de otras ciudades, y según Cutiño las decisiones tomadas fueron considerando la situación de los estudiantes.
-
Universidad valora acuerdo y llama a la unidad
Desde la vereda de la institución, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Egon Montecinos, valoró el rol del sindicato y de la Dirección del Trabajo, cuya labor mediadora “permitió acercar posiciones”. En sus declaraciones, el Rector destacó que la universidad “ha realizado un esfuerzo enorme en este periodo” y que la posibilidad de lograr la “sustentabilidad” de la institución va de la mano con una gestión adecuada de las expectativas.
“Se realizó un trabajo minucioso para mantener los beneficios necesarios e históricos además de gestionar otras medidas que se traduzcan en condiciones adecuadas en beneficio de las y los trabajadores y sus familias”, dijo Montecinos.
“Debemos recalcar que la institución seguirá en un camino de responsabilidad y especial cuidado para el cierre del plan de recuperación en abril próximo. La comunidad y sus cuerpos colegiados tienen un desafío enorme que asumimos de cara al nuevo proceso de acreditación que nos debe encontrar unidos y con mejoras sustanciales superando la crisis vivida”, cerró la máxima autoridad de la UACh.