UACh inicia mediación con sindicato en la Dirección del Trabajo tras masiva votación a favor de la huelga

UACh inicia mediación con sindicato en la Dirección del Trabajo tras masiva votación a favor de la huelga

UACh inicia mediación con sindicato en la Dirección del Trabajo tras masiva votación a favor de la huelga
Fotografía de contexto: Sede Sindicato N°1 UACh Valdivia | RioenLinea
UACh inicia mediación con sindicato en la Dirección del Trabajo tras masiva votación a favor de la huelga
Fotografía de contexto: Sede Sindicato N°1 UACh Valdivia | RioenLinea

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la casa de estudios iniciaron un proceso de mediación , en el marco de la negociación colectiva que viene de un fuerte respaldo a la huelga legal por parte de los trabajadores.

Cabe recordar que, en un comunicado previo a la votación, el sindicato denunció que la última oferta del pasado 22 de agosto no solo no se ajustaba a lo trabajado en las 6 mesas conjuntas, sino que además se alejaba del “espíritu de diálogo y colaboración”.

Además, el gremio afirmó que la universidad incurrió en “prácticas desleales” al intentar al difundir supuestas reuniones y propuestas formales que, según ellos, nunca ocurrieron. Los trabajadores en ese momento argumentaron que estas acciones buscaban incidir en la votación de huelga.

En dicha votación, realizada el pasado 28 de agosto, que contó con la participación de 918 socios (94,06% del total), el 88,56% de los votantes se mostró a favor de la huelga.

Tras este resultado, y a solicitud de la universidad, ambas partes se encontraron este miércoles 3 de septiembre en la Dirección Regional del Trabajo de Los Ríos para la primera sesión de mediación. El objetivo de este proceso es encontrar puntos de acuerdo en un plazo de cinco días hábiles, con la posibilidad de una prórroga.

Según lo informado desde el sindicato, la universidad se comprometió a entregar respuestas concretas sobre los puntos de preacuerdo en la sesión de este jueves 4 de septiembre con el objetivo de agilizar el proceso.

Este proceso de mediación tiene un plazo de cinco días hábiles y finaliza el próximo lunes 8 de septiembre. Sin embargo, este período podría prorrogarse por un máximo de cinco días adicionales, si ambas partes así lo deciden.

En ese sentido, Ricardo Cutiño, Presidente del gremio, manifestó a RioenLinea que “debemos ser muy honestos y sinceros que en este proceso de primera instancia de mediación no comenzamos desde de cero, sino que llegamos a un acuerdo de reconocer aquellos puntos donde habíamos tenido avances durante estos días, por lo tanto, se reconocen los avances que ha habido, por lo tanto, es una señal de avance y una buena señal para nosotros”.

“También debemos ser claro que si no llegamos a acuerdos se puede pedir extender esta mediación siempre y cuando las partes digamos llegan a un acuerdo de solicitar una unos días más, pero eso ya no es una obligación, sino que tiene que haber un acuerdo de las partes y es por eso nosotros que esperamos que  esto llegue a un buen puerto lo más pronto posible”, aseveró el representante de los trabajadores.

Desde el Sindicato de Trabajadores de la UACh a través de un comunicado público han reafirmado su compromiso con el diálogo y confía en alcanzar un acuerdo satisfactorio para sus miembros. Paralelamente, la organización ha llamado a sus socios a mantenerse en “estado de alerta permanente” e informados a través de sus canales oficiales.

  • Comunicado oficial sindicato

 

 

  

Subir al comienzo del sitio