Tribunal reagenda audiencia por caducidad de RCA de polémico proyecto salmonero en el río San Pedro

Tribunal reagenda audiencia por caducidad de RCA de polémico proyecto salmonero en el río San Pedro

Tribunal reagenda audiencia por caducidad de RCA de polémico proyecto salmonero en el río San Pedro
Fotografía de contexto | RioenLinea
Tribunal reagenda audiencia por caducidad de RCA de polémico proyecto salmonero en el río San Pedro
Fotografía de contexto | RioenLinea

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La audiencia para llevar a cabo los alegatos sobre la caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) por el proyecto de piscicultura en el río San Pedro, que originalmente estaba fijada para el jueves 2 de octubre, ahora se llevará a cabo el 17 del mismo mes a las 9:00 en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

La vocera del movimiento “Río San Pedro sin Salmoneras” Ornella de Pablo, confirmó a RioenLinea, que el aplazamiento se debió únicamente a la “agenda del tribunal” y no a otras razones, pero enfatizó que la nueva fecha es decisiva para el futuro del proyecto de la empresa Salmones Antártica en el río San Pedro.

El litigio busca la caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto, que fue aprobada en 2008. El argumento central del movimiento es que este permiso está obsoleto y no se ajusta a la legislación ambiental actual.

“Esta es una instancia super importante porque va enfocada a atacar directamente la resolución de calificación ambiental que recordemos data del año 2008 y que fue aprobada bajo una legislación radicalmente distinta”, detalló la representante del movimiento.

Ornella recordó que cuando se aprobó la RCA, ni siquiera existía el Ministerio de Medioambiente ni la actual Región de Los Ríos, y no se exigía un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). “Ni siquiera hicieron un estudio de impacto ambiental. En ese año ni siquiera existíamos como región de los Ríos y tampoco existía, por ejemplo, el Ministerio de Medioambiente”, dijo la vocera.

En la misma línea, agregó que “es un proyecto que por el mero sentido común uno subentiende que ya no está vigente y que por eso vamos a seguir adelante con todas las acciones legales”.

A pesar del cambio de fecha, desde “Río San Pedro sin Salmoneras” enfatizaron que la convocatoria a la comunidad se mantiene firme “recordando que el río San Pedro es afluente del río Calle-Calle, por tanto, involucra tanto a la seguridad de los ciudadanos tanto de la comuna de Los Lagos como también Valdivia y sectores aledaños”.

Subir al comienzo del sitio