Trabajadores paralizan servicio de barcazas Niebla–Corral: Acusan 4 meses de sueldos impagos

Trabajadores paralizan servicio de barcazas Niebla–Corral: Acusan 4 meses de sueldos impagos

Trabajadores paralizan servicio de barcazas Niebla–Corral: Acusan 4 meses de sueldos impagos
Manifestación trabajadores | Cedida
Trabajadores paralizan servicio de barcazas Niebla–Corral: Acusan 4 meses de sueldos impagos
Manifestación trabajadores | Cedida

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Trabajadores de la empresa RVC que operan los servicios de barcazas entre Niebla y Corral mantienen una paralización indefinida, reclamando el pago de cuatro meses de sueldos adeudados.

La acción comenzó la mañana de este miércoles, con los trabajadores bloqueando las ramplas en Niebla, acusan que el Estado no ha transferido la subvención comprometida, lo que ha dejado a cerca de 80 trabajadores sin recibir su sueldo por cuatro meses.

Según Adelaida Arriaza, representante de los trabajadores, el operador del servicio ha estado pagando desde su propio bolsillo, situación que se ha convertido insostenible.

“Muchos han dicho, claro, cuando un operador se mete a trabajar debe tener recurso, efectivamente. Pero él nos estuvo pagando de su bolsillo los sueldos en los meses anteriores, hoy día se acercaron varias autoridades y nos explicaron el tema del protocolo lo que significa cuando un documento se encuentra en observaciones, que debe ir a contraloría etcétera, etcétera y que se ponga una cantidad de tiempo”, dijo Arriaza.

En el contexto de la visita de las autoridades al lugar, Arriaza manifestó que “nos hablaron de 15 a 20 días. Nosotros dimos conocer que esa cantidad de días, no podíamos seguir esperando porque tenemos a nuestros compañeros que son jefes de hogar, muchas compañeras que son jefes de hogar también y resulta que (…), no podemos seguir esperando más esa cantidad de días”.

En ese sentido el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, detalló que “estamos levantando precisamente cuales son esas deudas impagas, que es lo que se debe, cuanto se debe”.

“Como me han informado, aparentemente el proveedor no tendría liquidez consulté al subsecretario de transporte, quien me señala que esto está en proceso, son temas normales, los desfaces de los subsidios siempre han sido así y por tanto lo que van a hacer es tratar de agilizar lo máximo en Contraloría para que tome razón de los decretos presupuestarios. No obstante, el responsable del pago de sueldo a trabajadores de un privado es la empresa”, añadió el delegado.

De acuerdo con información recabada por RioenLinea, el delegado, llegó al lugar y estuvo dialogando con las y los trabajadores, pero al ser insultado se retiró.

Al consultar a los trabajadores, estos aseguraron que “en ningún momento fue agredido (…) lo que pasó es que uno de los compañeros le hizo una pregunta respecto a los tiempos estimativos de un contrato (…) y él le respondió agresivamente diciéndole ‘vienes a dialogar o a interrumpir’, una autoridad con el cargo que el tiene debería dialogar, no venir a actuar de la forma que él actuó”.

Por su parte el Seremi de Transportes, Jean Pierre Ugarte, confirmó que el “el compromiso del ministerio es ingresar esas observaciones realizadas y las respuestas de la misma ingresada a Contraloría para que en el más corto plazo poder regularizar la documentación, pero también los pagos a la empresa operadora del track de navegación”.

En ese contexto, desde los trabajadores, manifestaron que “felizmente el Seremi de Transportes don Jean Pierre Ugarte se dirigió a nosotros el día de hoy y se comprometió a que durante la tarde de este mismo día debiéramos tener una respuesta favorable. No con esos recursos de los 4 meses, pero al menos los recursos que el operador más menos conoce, que le paguen la deuda que le tienen. Y con eso si llegan a liberar esos dineros, nosotros ya mañana o pasado debiéramos estar percibiendo nuestro sueldo”.

De momento, los operarios de esta empresa mantienen una paralización indefinida en la rampla que se encuentra en Niebla, donde las barcazas se encuentran fondeadas sin realizar los servicios de transporte.

“Hemos sido muy consecuentes con dejar la pasada libre al vehículo de diálisis, para ambulancia y si hubiera alguna emergencia, cuando nosotros decidimos tomar esta determinación de estar acá, lo conversamos con los trabajadores y todos estuvieron en la misma parada de que hay una emergencia, poder que ellos puedan transitar sin ningún problema”, concluyó la vocera de los trabajadores movilizados.

 

 

 

 

 

Subir al comienzo del sitio