Suspenden sesiones de Comisión de Salud del Senado en Valdivia por ausencia de autoridades de Gobierno

Suspenden sesiones de Comisión de Salud del Senado en Valdivia por ausencia de autoridades de Gobierno

Suspenden sesiones de Comisión de Salud del Senado en Valdivia por ausencia de autoridades de Gobierno
Comisión de Salud Senado | Prensa Senado
Suspenden sesiones de Comisión de Salud del Senado en Valdivia por ausencia de autoridades de Gobierno
Comisión de Salud Senado | Prensa Senado

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, y Senador por Los Ríos Iván Flores (DC), anunció la suspensión de las sesiones programadas para los días 12 y 13 de septiembre en Valdivia.

La decisión se tomó tras la repentina notificación del Ministerio de Salud sobre la imposibilidad de asistir de la Ministra Ximena Aguilera y sus subsecretarios.

Según el senador, las sesiones tenían como objetivo principal avanzar en la legislación del proyecto de salud mental y campos clínicos. Además, se planeaba abordar una serie de problemáticas regionales, como las extensas listas de espera, el estado de la infraestructura hospitalaria y las deficiencias en la atención primaria.

Paralelamente, se había considerado un espacio para debatir sobre las urgencias de los cánceres testicular y colorrectal. 

 “Necesitamos respuestas claras y concretas a las demandas en salud de la región, y al no estar las autoridades políticas respectivas, y no poder adoptarse decisiones y compromisos al respecto, he decidido suspender la convocatoria para esta semana y fijar nueva fecha”, dijo el parlamentario.

Sobre la suspensión, el Senador Iván Flores explicó que “sin la presencia de la ministra y de los dos subsecretarios, la verdad es que no cabe una reunión. Ya tuvimos un problema en la comisión de Obras Públicas donde llegaron subrogantes y llegaron algunos jefes nacionales. Sí es cierto, pero las decisiones políticas las toman las autoridades políticas”.

En ese sentido, aseguró que la ministra había confirmado su asistencia a ambas sesiones y que su notificación de no asistencia fue repentina.

El senador destacó que la presencia de la ministra y los subsecretarios es crucial para que la comisión pueda adquirir compromisos concretos y dar respuestas efectivas a las demandas ciudadanas.

La suspensión busca evitar una reunión improductiva y presionar al Ministerio de Salud para que garantice la asistencia de sus autoridades en una futura fecha que ya está comprometida para mediados de octubre según el parlamentario y que “no tiene ningún sentido si no están las autoridades de Gobierno (…) esperemos que cumplan para la próxima fecha que tenemos”.

Subir al comienzo del sitio