Sistema frontal en Los Ríos: Suspenden navegación y advierten posibles remociones

Sistema frontal en Los Ríos: Suspenden navegación y advierten posibles remociones

Sistema frontal en Los Ríos: Suspenden navegación y advierten posibles remociones
Imagen de contexto | Pixabay
Sistema frontal en Los Ríos: Suspenden navegación y advierten posibles remociones
Imagen de contexto | Pixabay

Publicado por: Diego Igor Pérez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El sistema frontal que afecta a la zona sur del país continuará su avance durante los próximos días. Así lo advirtió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), al actualizar su alerta por precipitaciones moderadas a fuertes y una isoterma cero elevada, especialmente en sectores de precordillera y cordillera de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

De acuerdo con la DMC, las lluvias se concentrarán principalmente entre el lunes 28 y el martes 29 de julio, con especial impacto en comunas de mayor altitud, donde podrían generarse crecidas de ríos. Además, se espera que la isoterma cero se mantenga en niveles altos, lo que podría favorecer el derretimiento de nieve en zonas cordilleranas.

Por este motivo el Director Regional de Senapred, Daniel Epprecht, advirtió que este fenómeno estará acompañado de altos montos de agua caída.

“Tendremos precipitaciones que rondan los 100 milímetros, con isoterma cero sobre los 3 mil metros. Eso implica que todo será en forma de lluvia”, explicó el director regional del organismo.

Carlos Johnson, Director Regional de Sernageomin, dijo que ya se ha activado la coordinación institucional.

“Se determinó un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), junto a Senapred y autoridades de Los Lagos, por el sistema frontal que se extiende hasta el sábado, con un peak mañana martes”, afirmó.

Respecto de los efectos ya visibles, se informó la suspensión del transporte marítimo. “Desde las 14:00 horas se suspendió la navegación Niebla–Corral. Hay buses de reemplazo programados”, agregó Johnson.

Por su parte, desde la Dirección Regional de Sernageomin destacaron las acciones preventivas en zonas de riesgo.

“Hay un alto porcentaje de probabilidad de remociones. Hemos realizado un programa de difusión para la población y Carabineros. Creemos que la población está cada vez más informada y preparada”, agregaron.

Se recomienda a la comunidad mantenerse atenta a los canales oficiales, especialmente quienes habitan o se trasladan por quebradas, laderas o sectores rurales cercanos a cauces.

Subir al comienzo del sitio