Política

Senador Alfonso De Urresti llamó a incluir a la región de Los Ríos en la política «Trenes para Chile»

Senador Alfonso De Urresti llamó a incluir a la región de Los Ríos en la política «Trenes para Chile»

Senador Alfonso De Urresti llamó a incluir a la región de Los Ríos en la política "Trenes para Chile"
Imagen de referencia | Archivo RioenLinea
Senador Alfonso De Urresti llamó a incluir a la región de Los Ríos en la política "Trenes para Chile"
Imagen de referencia | Archivo RioenLinea

Publicado por: Gerardo Pavez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

En el marco de la reciente Cuenta Pública 2024, el senador Alfonso De Urresti expresó su total respaldo a la política de trenes anunciada por el Presidente Gabriel Boric. A través de su cuenta de Twitter, De Urresti subrayó la importancia de esta iniciativa para vertebrar el territorio nacional y destacó que la región de Los Ríos no puede ser excluida de estos avances.

La política «Trenes para Chile» presentada por el Gobierno busca mejorar y ampliar la red ferroviaria del país, promoviendo el desarrollo y la conectividad de diversas regiones. Entre los anuncios destacados, se incluye el regreso del tren nocturno entre Santiago y Temuco, que operará durante días festivos y vacaciones de invierno y verano, después de siete años de inactividad.

De Urresti, en su mensaje, hizo un llamado a que la región de Los Ríos sea considerada en esta ambiciosa política de transporte ferroviario, enfatizando que también es parte integral de Chile y merece ser conectada y beneficiada por estos proyectos.

Además, el senador celebró el anuncio del Presidente Boric sobre la finalización de las obras del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Valdivia, resaltando la importancia de estas infraestructuras culturales para todo el país.

La inclusión de la región de Los Ríos en el plan de trenes no solo fortalecería la conexión territorial, sino que también impulsaría el desarrollo económico y social de la zona, alineándose con los objetivos de equidad y progreso que el gobierno ha planteado.

**Fuente**:
Twitter de Alfonso De Urresti (@adeurresti) y Gobierno de Chile (@GobiernodeChile).

Subir al comienzo del sitio