Roberto Bravo encabezará concierto en homenaje a la herencia alemana en Valdivia

Roberto Bravo encabezará concierto en homenaje a la herencia alemana en Valdivia

Roberto Bravo encabezará concierto en homenaje a la herencia alemana en Valdivia
Fotografía de contexto | Teatro Cervantes
Roberto Bravo encabezará concierto en homenaje a la herencia alemana en Valdivia
Fotografía de contexto | Teatro Cervantes

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El destacado pianista chileno Roberto Bravo llegará al Teatro Regional Cervantes para liderar un concierto conmemorativo en homenaje a la herencia alemana en Valdivia. La presentación se realizará el lunes 24 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, con entrada gratuita previa descarga de tickets en teatroregionalcervantes.cl o retiro en boletería de lunes a viernes desde las 9:00 horas.

Con más de cinco décadas de trayectoria, Bravo es reconocido como una de las figuras más influyentes de la música clásica nacional. Su formación incluye estudios en el Conservatorio de Varsovia y perfeccionamientos en Londres, París y Nueva York, lo que ha marcado un sonido caracterizado por su elegancia, calidez y expresividad. Su carrera lo ha llevado a escenarios de Europa, Asia y América, con un repertorio que transita desde el piano romántico hasta compositores latinoamericanos contemporáneos.

En esta ocasión, el pianista se presentará junto a la soprano Andrea Cárdenas y el Coro de la Iglesia Luterana de Valdivia, agrupación ligada históricamente a la vida musical y comunitaria alemana de la ciudad. El repertorio incluirá obras que evocan identidad, memoria y raíces culturales, en un escenario emblemático para la vida artística valdiviana como es el Teatro Cervantes.

La actividad se enmarca en la conmemoración de los 175 años de la inmigración alemana, proceso que marcó profundamente el desarrollo social, cultural y económico de Valdivia. El concierto busca reconocer ese legado, resaltando el aporte musical y comunitario que la presencia germana ha dejado en la región.

El evento está organizado por la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos, en conjunto con la Comisión Organizadora de los 175 años de la inmigración alemana, y se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Subir al comienzo del sitio