Jueves 31 de julio de 2025 |
Publicado a las
10:35 | Actualizado a las 10:35
Región de Los Ríos lidera baja de muertes en el tránsito: 39% menos fallecidos este año
Región de Los Ríos lidera baja de muertes en el tránsito: 39% menos fallecidos este año


La región muestra la mayor disminución del país en víctimas fatales por accidentes viales durante el primer semestre de este año.
En un escenario donde la seguridad vial sigue siendo una preocupación nacional, la Región de Los Ríos marca un hito positivo: ha logrado reducir en un 39% las muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Según cifras de Carabineros, entre enero y junio se han registrado 25 fallecidos, 16 menos que en el mismo periodo de 2023.
Las colisiones siguen siendo la principal causa de los decesos, atribuidas en su mayoría a excesos de velocidad y adelantamientos indebidos. Le siguen los atropellos, muchas veces provocados por cruces en zonas no habilitadas, distracción al conducir y consumo de alcohol.
Dentro de las rutas más peligrosas se encuentra la T-206, que une Paillaco con Valdivia, junto a la Ruta 5 Sur, ambas con alto número de accidentes con resultado de muerte.
El mes de julio no ha estado exento de tragedias, con cuatro fallecidos en distintos puntos de la región: un motociclista colisionado en Río Bueno, una camioneta contra una barrera en la Ruta 5 Sur, un choque en la Ruta 208 de La Unión y un volcamiento en avenida Pedro Aguirre Cerda, en Valdivia.
Pese a ello, la región también muestra un descenso en la cantidad total de siniestros: 720 en el primer semestre, frente a los 1.121 del año pasado. Las colisiones, choques, atropellos y volcaduras encabezan el tipo de incidentes registrados. Incluso se reportaron 20 accidentes causados por impacto con animales.
La conducción no atenta a las condiciones del tránsito sigue siendo una de las principales causas, especialmente en zonas urbanas. Sin embargo, los fallecimientos se concentran mayormente en zonas rurales, con rutas como la T-202 (Mariquina), CH-203 (Panguipulli), T-85 (Lago Ranco) y la Ruta 5 Sur entre las más críticas.
Desde Carabineros, el general Patricio Faunes Salas valoró el trabajo preventivo en rutas y accesos urbanos, y destacó la reciente apertura de la Tenencia de Carreteras Valdivia Norte, en el kilómetro 804 de la Ruta 5 Sur, como un punto clave para reforzar el control en las vías de la región.