Lunes 03 de noviembre de 2025 |
 Publicado a las
                    18:25 | Actualizado a las 21:10
Prolesur minimiza cargos de la SMA por descargas al río: Afirman que problemas fueron corregidos
Prolesur minimiza cargos de la SMA por descargas al río: Afirman que problemas fueron corregidos
                        
                        La productora de lácteos Prolesur emitió una declaración pública, buscando abordar y minimizar la preocupación generada tras confirmarse que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio en su contra por contaminación en el río Calle-Calle.
Desde la compañía reafirmaron su “compromiso con una operación responsable y con el cuidado del entorno” ante las fiscalizaciones que se extienden por el periodo 2020-2024.
Prolesur explicó que las observaciones de la SMA se centraron en reportes que consignaban “desviaciones acotadas” de algunos parámetros en días específicos del año 2024.
Si bien la SMA ha formulado cargos relacionados con la descarga de Residuos Industriales Líquidos (Riles) al río Calle-Calle, la empresa láctea aseguró que las observaciones fueron calificadas como “leves” por la propia autoridad y fueron corregidas de inmediato.
“El SMA levantó algunas observaciones respecto de los reportes enviados por nuestra compañía, los cuales consignaban desviaciones de algunos parámetros específicos en algunos días del año 2024. Las observaciones que la propia autoridad calificó como leves fueron abordadas y corregidas en su momento mediante medidas técnicas, refuerzo de mantenimiento y monitoreo continuo”, detallarlo desde la empresa.
Cabe recordar, que la acción de la SMA se basa en dos cargos preliminarmente clasificados como leves, incluyendo la superación de límites de contaminantes como Coliformes Fecales (con una excedencia de hasta 3,51 veces en junio de 2024) y el exceso crónico de volumen de descarga al cuerpo de agua.
A pesar de la minimización por parte de Prolesur, las infracciones exponen a la empresa a sanciones que van desde una amonestación hasta multas de hasta mil Unidades Tributarias Anuales (UTA).
Desde la industria, finalizaron su declaración asegurando su colaboración con las autoridades y su disposición a resolver dudas con la comunidad, especialmente con los vecinos del río San Pedro, río Calle-Calle. “En línea con nuestra política de colaboración con las autoridades, hemos compartido toda la información solicitada porque entendemos la importancia que este tema tiene para nuestras vecinas y vecinos del río San Pedro”, aseguraron.
Al respecto, el Jefe regional de la SMA en Los Ríos, Eduardo Rodríguez dijo que “se trata de un segundo procedimiento sancionatorio iniciado por la Superintendencia en contra de este titular por infracciones a la normativa, debido a que el proyecto realizó una descarga al Río Calle-Calle, infringiendo los límites máximos permitidos”.
Cabe destacar, que la industria ubicada en la comuna de Los Lagos, es una filial de Soprole cuyos dueños son el Grupo Peruano Gloria, quienes compraron la compañía el 2022.





