Viernes 12 de septiembre de 2025 |
Publicado a las
17:35 | Actualizado a las 17:38
Plan de infraestructura a 30 años en Los Ríos detalla primeras obras que se iniciarían entre 2025 y 2026
Plan de infraestructura a 30 años en Los Ríos detalla primeras obras que se iniciarían entre 2025 y 2026


El Plan Nacional de Infraestructura para la región de Los Ríos proyecta inversiones y obras para las próximas tres décadas, orientadas a mejorar la conectividad, la habitabilidad territorial, la seguridad hídrica y el uso de energías limpias. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) precisó que ya existen proyectos que se verán en el corto plazo, mientras se completa la programación de largo alcance.
Entre las iniciativas más próximas destaca el mejoramiento del tramo 1 de la Ruta Choshuenco–Riñihue, que une Los Lagos y Panguipulli y conecta con la Reserva Mocho-Choshuenco. Esta obra, que complementa el tramo 2 ya intervenido, comenzará a fines de este año.
Para 2025 y 2026, el MOP proyecta la licitación del diseño y ejecución de los accesos en doble vía a Valdivia, una de las principales demandas de conectividad de la región. Asimismo, se prevé avanzar en caletas pesqueras y servicios sanitarios rurales, que se enmarcan en el eje de seguridad hídrica para asegurar agua potable y fortalecer la gobernanza del recurso, con énfasis en el consumo humano.
El plan se estructura en cuatro ejes:
- Conectividad: mejoramiento de rutas y fortalecimiento de conexiones portuarias y aéreas.
- Habitabilidad territorial: infraestructura pública como escuelas, centros de salud y espacios culturales y deportivos.
- Seguridad hídrica: ampliación de servicios sanitarios rurales y protección del recurso hídrico.
- Energías limpias: obras que favorezcan resiliencia y autonomía energética.
Sobre el puerto de Corral, el MOP recordó que su mejoramiento se visualiza como una alianza público-privada, en la que la cartera se haría cargo de accesos, pavimentación y conservación, mientras la habilitación portuaria correspondería a actores privados.
La inversión prevista para 2026 dependerá de la Ley de Presupuesto, que será discutida en los próximos meses.