Plan de Emergencia Habitacional en Los Ríos: más de 4.500 viviendas y 47 hectáreas de suelo adquiridas

Plan de Emergencia Habitacional en Los Ríos: más de 4.500 viviendas y 47 hectáreas de suelo adquiridas

Plan de Emergencia Habitacional en Los Ríos: más de 4.500 viviendas y 47 hectáreas de suelo adquiridas
Fotografía de contexto | Pixabay
Plan de Emergencia Habitacional en Los Ríos: más de 4.500 viviendas y 47 hectáreas de suelo adquiridas
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

A tres años de su implementación, el Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Los Ríos registra un 81,56% de avance, con más de 4.500 viviendas entregadas, 1.600 en ejecución y más de 1.300 próximamente a iniciar, además de la adquisición de 47 hectáreas de suelo para futuros proyectos.

El programa ha logrado activar la producción habitacional del Programa de Habitabilidad Rural, con viviendas terminadas en 11 comunas y otras en ejecución en 12, mejorando significativamente la calidad de vida en zonas rurales.

La innovación también se refleja en la diversificación de soluciones, incluyendo vivienda industrializada, arriendo a precio justo, vivienda municipal y edificación directa. Entre los proyectos destacados en las provincias del Ranco y Valdivia se encuentran Portal Mackenna, Luchando por un Sueño, Salvador Allende, La Ilusión y Valech, además de la reactivación de obras como el proyecto Rincón del Paraíso de Lago Ranco, paralizado por hallazgos arqueológicos.

En la línea del Banco de Suelo, se han invertido más de 13 mil millones de pesos para adquirir terrenos en Lanco, La Unión, Los Lagos, Mariquina, Paillaco y Valdivia. Para 2025 se proyecta la compra de 10 hectáreas adicionales, mientras se revisan 42 terrenos que equivalen a más de 500 hectáreas en toda la región.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños, destacó que estos tres años de trabajo “permiten concretar el sueño de la vivienda para miles de familias, abordando una situación de emergencia que se arrastraba por años y generando avances significativos en el desarrollo habitacional bajo los nuevos estándares normativos y ambientales”.

Más allá de las cifras, el plan busca cubrir un 40% de la demanda habitacional, proyectando en Los Ríos 5.612 soluciones habitacionales, e incorpora medidas que aceleran la construcción, el arriendo justo y apoyos financieros para sectores medios, con normas que agilizan la planificación urbana y la aprobación de proyectos.

Subir al comienzo del sitio